En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down que se celebró este 21 de marzo, el Congreso del estado realizó una ponencia sobre el tema, a cargo de la Doctora Fabiola Téllez Ramírez y la Asociación Down Hidalguense A.C.
La actividad fue presidida por la diputada Michelle Calderón, presidenta de la Comisión de derechos humanos y atención a personas con discapacidad, quien puntualizó que para que haya inclusión se debe abrir la mente, seguido del corazón para así abrir puertas.
En el evento también estuvieron presentes los diputados y diputadas Erika Rodríguez, Gabriela Godinez, Luis Ángel Tenorio y Julio Valera Piedras.
Valera precisó que cuando la sociedad civil, los poderes y la academia trabajan en equipo se puede llegar a una meta.
A través de la plática de «Aprendamos del Síndrome de Down» Téllez afirmó que dicho síndrome no es una enfermedad y que la calidad de vida de las personas que padecen esta condición puede llegar a los 65 años de vida.
«Hay que agradecerles algo, son las personas más felices que pueden llegar a conocer, muchos nos quejamos de cosas tan poquitas, pero ellos son los más felices».
Afirmó que la discapacidad se debe ver cómo algo normal: «la inclusión en todos lados, la inclusión para todos».
La psicóloga Ana Guadalupe Hernández, de la Asociación Down Hidalguense, comentó que el lema de la ONU de este año es «Con nosotros, no por nosotros» para no verlo desde un enfoque asistencialista.
Parte del trabajo de la asociación, dijo, es sensibilizar a la población, «lo que no se ve no existe, lo que no se siente tampoco existe» por lo que tienen la iniciativa de inclusión laboral para facilitar la calidad de vida y empoderarlos para darles fuerza y visibilizarlos.
María Magdalena Cruz Nieto, presidenta de la asociación, comentó los logros que han tenido desde hace 16 años que se formó el proyecto, y agradeció a su hija Frida por nacer así como a los y las asistentes con Síndrome de Down.
La diputada Erika Rodríguez informó que cuando ella hizo su campaña para ocupar una curul sin distinción alguna contrató a una licenciada con Síndrome de Down, quién era demasiado profesional.
«La inclusión en todos lados, la inclusión para todos»: Fabiola Téllez
La Asociación Down Hidalguense A.C visitó el recinto legislativo para informar sobre las labores que hacen y concientizar más sobre este tema