I.- La rockstar estadounidense “Hollywood Vampires” presentó el primer adelanto de su próximo álbum en vivo. Esta banda ofreció en 2015 el que probablemente fue uno de sus conciertos más legendarios, ante más de 100 mil 000 fans en el mítico festival Rock in Río. Esa histórica presentación fue la escogida para ser registrada en el primer álbum en directo de los Hollywood Vampires que será estrenado en junio de este año.

a). /Con Alice Cooper como frontman; la superestrella de Hollywood Johnny Depp; la leyenda de Aerosmith Joe Perry; y el productor y compositor Tommy Henriksen, esta banda ya cuenta con una formación de primera clase.

b). /Pero la lista de superestrellas que participó en el concierto que estrenarán próximamente no acaba aquí. Junto a ellos estuvieron en el escenario Duff McKagan (Guns N’ Roses), Matt Sorum (Velvet Revolver) y Bruce Witkin (productor nominado a los Grammy). Entre los invitados especiales figuran también Lzzy Hale (Halestorm), Andreas Kisser (Sepultura) y Saku Starkey (The Who / Oasis). Un cartel que nunca se había reunido en un solo escenario y que este año podrá ser escuchado en el próximo álbum de Hollywood Vampires.

c). /El disco ha sido producido por Bob Ezrin (Deep Purple, Kiss, Pink Floyd, etc.). Cuando se realice el estreno, también estará disponible una versión física del LP con unidades limitadas y numeradas a 10.000 copias en todo el mundo, ideal para coleccionistas.

II.- ‘Para toda la vida’, es el nuevo single de “Miss Caffeina” y el primer adelanto de Shangay Baby, su nuevo Ep que verá la luz el próximo mes de abril. Una canción que nos habla de las diferentes fases de una decepción pero de una manera enérgica, mostrándonos un aire rupturista respecto a su último disco «El Año del Tigre». «Al principio te rompe el corazón, luego se transforma en rabia y finalmente en aceptación. La suerte es tener la música para transformarlo en algo positivo con alguna utilidad más allá de la personal» Miss Caffeina

Un punto y aparte que refleja el elevado momento en el que la banda se encuentra actualmente y que comienza con este tema de su propia producción, con la ayuda de Guille Mostaza y con arreglos de Max Dingel. El resultado es un tema enérgico y pegajoso que invita a dejar atrás y a soltar viejas etapas. La canción viene acompañada por un videoclip dirigido y realizado por AfterliVe Films que plasma a la perfección, en imágenes, el mensaje de la canción enmarcado todo en una estética noventera que acompaña a la imagen de la banda en este nuevo trabajo.

«Shangay Baby» es, además del título de este esperado EP, el nombre de esta nueva gira que la banda madrileña arranca en 2023 y que tuvo como punto de partida el Vive Latino en Ciudad de México. Un espectáculo sin precedentes en el que sus camaleónicos recursos visuales y vestuario se adaptan de nuevo a la iconografía asiática, pero esta vez con un punto retro y una estética que nos traslada a los años 90.

Mientras tanto el paso continua para la agrupación española y mantenerse en directo, sin duda alguna es vital, más aun para todos los seguidores de la misma, he aquí las próximas fechas en territorio español, que deparan para Miss Caffeina: Abril 04- Benicàssim – San San Festival, 12- Madrid – Destinados A Ayudar AAEC (Sala La Riviera), 28– Murcia – Welcome Warm Up/ Estrella Levante, 29- Puertollano – Puerto Indie Fest., mientras lo que respecta al mes séptimo, octavo, noveno y décimo del presente año: 03 Julio- Cuenca – Estival Cuenca,28-30- Benidorm – Low Festival, Agosto 05- Fuengirola – Luna Sur, 09- 13- Aranda De Duero – Sonorama Ribera, 18- 19/08/2023 – Gandía – Festival Mediterránea, 15- Lugo – Caudal Fest y de momento 06/10/2023 – Las Palmas De Gran Canaria – SUM Festival.

II.- Una de las bandas más populares, más festiva y carismática del rock en Latinoamérica regresa recuperando la grandeza cultural de la música, las letras y sus melodías pegadizas, los estribillos coreables, el baile y la fiesta. Desde mediados del 2020, “Turf”, viene dando a conocer su esperado nuevo álbum, durante estos dos años editó 5 adelantos: Gatitas y Ratones, Malas Decisiones, Cual, Voy dejando atrás y el reciente Decímelo de una.

Hoy por fin, podemos conocer la obra completa «Renacimiento» título de su nuevo disco. Se conoce como Renacimiento al movimiento cultural y artístico que surgió en Italia entre los siglos XIV y XVI y comenta Turf: “Del propio renacer artístico, humano y cotidiano, surge nuestro nuevo y esperado disco. Despojado, a modo de una sana costumbre, de todo prejuicio y, con orgullo hará bailar a las estatuas que tantos días estuvieron quietas…Es difícil explicar la música con palabras, dijo alguien alguna vez, por lo tanto, Con ustedes: Renacimiento».

Renacimiento, tracklisting: Intro, Todo por Nada, Gatitas y Ratones, Sentimientos Encontrados (feat. Los Auténticos Decadentes), Decimelo de Una, Malas Decisiones, Cual, Ese Ser (invitado Gabriel Orozco «Usted Señálemelo» en guitarra), Alto Trip (invitado Ca7riel en guitarra), Ahí Voy y Voy Dejando Atrás. Cabe destacar que el disco contó con distintos productores artísticos, destacados de la industria como: Alvaro Villagra, Cachorro López, Juanchi Baleirón y Ezequiel Araujo; y distintos ingenieros de grabación y mezcla como Ezequiel Araujo, Alvaro Villagra, Nicolas Ottavianelli, Demian Nava, Ignacio Castro, Cesar Sogbe, Juan Armani, Martin Pomares, Federico Borges, Lui Piluso, Diego “Chapa Blanco” y Fernando Caloia. Además, contó con invitados de lujo, entre otros, como Los Auténticos Decadentes en “Sentimientos Encontrados”, sencillo destacado y promocional por este lanzamiento, Ca7riel en guitarras en “Alto Trip”, y Gabriel Orozco de Usted Señálemelo en guitarras en “Ese Ser”.

III.- El cantante y compositor “Mario San Román” llega a México para presentar su nuevo sencillo grabado junto a David Summers de Hombres G titulado “Fin”, el cual ya está disponible a través de di versas plataformas digitales y estaciones de radio nacionales, que dan cuenta del enorme talento de un artista empecinado en demostrar su gran calidad en los escenarios tanto de Europa como de América. Su disco titulado “Septiembre” y este nuevo single titulado “Fin”, forman parte del segundo álbum junto a un DVD-película documental del concierto que el artista celebró en el mítico teatro Rialto de la Gran Vía de Madrid el día 2 de septiembre de 2021.

El evento contó con la participación de artistas de gran relevancia dentro del panorama musical español: Javier Ojeda, cantante de Danza Invisible, banda con éxitos como “Sabor de amor”; Nacho Campillo, líder de Tam Tam Go!, con reconocidos temas como “Espaldas mojadas”; Aurora García de Aurora & The Betrayers; Juanma Banegas de La Montaña Rusa y los raperos DJ Kun y Mythic, además de Deborah Ayo, cantante del grupo Freedonia. Este show tenía también el apoyo de una grandiosa formación de músicos de cuerdas y vientos, guitarra acústica, guitarras eléctricas, bajo, batería, teclado y piano.

El madrileño Mario San Román llegue a México para imponerse y presentar este nuevo material con tres shows preparados para recibir a sus fans que se cuentan por miles en diversas presentaciones en este país, tal es el caso del Sábado 03 de Junio en Cuernavaca, Morelos, donde ofrecerá su repertorio en la Plaza de Armas ubicada en Cuernavaca Centro, mientras que el Sábado 10 de Junio se presenta en Guadalajara, Jalisco, en la Glorieta de los Niños Héroes, Chapultepec, Zona Rosa de Guadalajara y cierra su gira el Sábado 24 de Junio en el Zócalo de CdMx.

Compaginó el trabajo duro en el bar de los Hombres G (Pop ‘n’ Roll) con su afición por el cine. Esto le llevó a formar una nueva banda llamada Los Olvidados, nombre que tomó de la película de Luis Buñuel, pues le impactó mucho. Estudió Guión y Dirección de Cine además de interpretación en la escuela Metrópolis. Esto le llevó a hacer un documental llamado “Tírala alta” con el cual ganó muchos premios a nivel nacional e internacional.

Mario San Román decidió compilar en un disco sus mejores composiciones anteriores y nuevos temas para lanzar al mercado un disco llamado “Memorias”, disponible en todas las plataformas digitales. Pero sin dejar el cine, Mario San Román estrenó un corto llamado “Nunca es tarde”, para el cual ha compuesto la música y el guión, asumiendo también la dirección del mismo, llevándose numerosos premios. Mario está preparando un trabajo al cual seguramente llamará “Amistad incondicional”. Mario San Román finalmente conquistó su sueño, al poder realizar el concierto de su vida, su cumplido y esperado show “Septiembre”. El espectáculo tuvo lugar el 22 de mayo de 2021 en el prestigioso Teatro Coliseum de la Gran Vía Madrileña. El show se rodó en vivo y en directo por un equipo profesional de cine para el nuevo disco-documental de Mario San Román.

IV.- “Marco Mares”, el cantante y compositor nominado al Grammy® Latino que se está convirtiendo rápidamente en uno de los talentos más sensacionales y prometedores en la escena de la música latina independiente, llega hoy a todo el mundo con su muy esperado nuevo álbum conceptual ‘Los Feliz’ bajo la mano de Rebeleon Entertainment, Virgin Music US Latin y Nakama Entretenimiento.

Desde notas de voz e historias de Instagram hasta videos de TikTok y mensajes en WhatsApp, la forma en que nos relacionamos, y experimentamos el amor en el siglo XXI, es totalmente diferente a lo que ha sido antes y Marco Mares captura perfectamente nuestros métodos de comunicación en constante evolución, especialmente en lo que se refiere al romance con ‘Los Feliz’. Es una conmovedora y reveladora foto instantánea de una historia de amor contemporánea. Busca ser una especie de archivo histórico, porque la forma en que amamos en 2023 es diferente..

Además de los cuatro sencillos anteriores “Capturas de Pantalla”, “Estamos Bien” y “Al mar/Autodestruir”, el álbum de 12 pistas también presenta la conmovedora canción “Tiempo”. Con una melodía de guitarra simple pero refrescante, la pista permite que la voz dulce y suave de Mares brille mientras relata esta historia alimentada por la nostalgia. Grabado a lo largo de dos años entre su propia casa en la Ciudad de México y un estudio en Los Ángeles, “Los Feliz” es el primer proyecto en el que el polifacético artista actuó como productor, trabajando junto al dúo de productores Ten Towns. Rebosante de sinceridad conmovedora y sentimentalismo de ensueño, el álbum es la última entrega de la increíble narrativa que se ha convertido en la carrera de Marco Mares, y consolida aún más su posición como uno de los artistas más fascinantes y talentosos de la actualidad.
VI.- “La Santa Cecilia” armó la fiesta en grande en Vive Latino 2023 con sus cumbias, sus boleros y sus rancheras, todo aderezado con su colorido estilo indie-guapachoso.

Arrancaron a las 15:45 en el Escena Indio, cuando la gente seguía llegando al Foro Sol. El público fue llenando aceleradamente el ‘Palillo’ atraídos por la alegría y el ritmo de la banda méxico-americana, hasta llenar el recinto. La presentación terminó a las 16:25 con todos pidiendo ‘otra, otra, otra’. Esta etapa de su gira Cuatro Copas prosiguió en general atinadamente en el Salón Arpa de Querétaro y en el C3 de Guadalajara. El 31 de marzo llevan la fiesta y la bohemia al Festival Pa’l Norte en Monterrey para luego regresar a CdMx el 10 de junio para presentar su nuevo álbum Cuatro Copas: Bohemia en la Finca Altozano en La Maraka. En el 2022 agotaron el prestigioso Teatro de la Ciudad con la gira de su álbum previo, Quiero Verte Feliz.

Su nuevo álbum, que saldrá el próximo 14 de abril, fue grabado en la Finca Altozano en Valle de Guadalupe. Incluye participaciones muy especiales con Aida Cuevas, Patricio Hidalgo y Dueto Dos Rosas. Interpretan, a su estilo, clásicos como Almohada, La Carretera, Copa Rota, El Andariego, más una inédita, Me Estoy Volviendo Loca, todas grabadas en distintas locaciones de la finca, transmitiendo el ambiente bohemio de la música y el Valle de Guadalupe. En la segunda mitad del año saldrá un documental que refleja todo el ambiente que se vivió en la finca, con el chef Javier Plascencia compartiendo con La Santa Cecilia en la Bohemia. Carlos Pérez (de Taco Chronicles y el Documental de Los Tigres del Norte) lidera este especial proyecto audiovisual que profundiza en la identidad bicultural de esta banda, con sus raíces mexicanas bien establecidas en su nacionalidad americana.

El pintoresco recinto al aire libre, Garden Grove, en California, será el marco para Cuatro Copas: Bohemia in The Grove, donde tendrán invitados muy especiales para celebrar su nuevo lanzamiento en forma, el 5 y 6 de mayo. El 1 de julio se presentan en Madrid como parte del Festival Río Babel, y el 8 de Julio en el Festival Pirineos Sur, en Huesca. Esta es su primera visita a España donde se está generando una expectativa creciente para ver a La Santa Cecilia. En septiembre están invitados a presentarse en Brasil, siendo también su debut en el país sudamericano..

VII.- El próximo sábado 24 de junio de 2023 se llevará a cabo la “XLV Marcha Gay Pride Lgbttti CdMx”, la gran México Tenochtitlan. Es la segunda ocasión en que nosotres, el Comité Gay Pride Comunidad LGBTIQ+, participaremos en la convocatoria y trabajos logísticos. De acuerdo al comité organizador afirma: Reconocemos el trabajo de nuestras compañeras, nuestros compañeros y compañeres de los otros comités, siendo esta la primera edición en que se elimina la figura de un comité hegemónico, lo cual permite la libertad de expresión enfocado en cada una de las diversas causas que aglomeran toda la Diversidad Sexual. Por nuestra cuenta dedicaremos nuestros trabajos a la lucha contra el VIH-SIDA, la lucha a favor del pleno desarrollo de las Infancias Trans, y al reconocimiento histórico de nuestros referentes. Como siempre nos ha caracterizado, el Comité Gay Pride Comunidad LGBTIQ+ ofrecerá un espectáculo para todo el pueblo diverso que asiste a celebrar la victoria que representa existir en tiempos de tanto odio, ignorancia y conservadurismo. Elegiremos a un elenco de artistas representativos del colectivo arcoíris, pero también a aquellas grandes estrellas aliadas que han dado su voz a millones de personas LGBTIQ+.

Somos el comité de la celebración, porque como el resto de nosotres entre las poblaciones LGBTIQ+, luchamos día con día al asistir a la escuela, al trabajo, al solicitar atención médica, al enfrentarnos a homofobia y transfobia policial, al enfrentarnos a la homofobia y transfobia dentro de la misma familia. Por eso sabemos de la importancia de contar con un día del orgullo, en el cual nos apropiamos del espacio público para hacernos visibles, cantar, bailar, desnudarnos, besarnos, exigir a la sociedad que nos respete y a las autoridades que nos atiendan. Partiremos del Ángel de la Independencia alrededor de las 11:00 am, seguiremos por Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, 5 de Mayo para desembocar en nuestra gran fiesta del Orgullo en el Zócalo de la legendaria México Tenochtitlan. Este año nuestro lema será “Libranos de toda discriminación”, haciendo frente al origen de todos los tipos de discriminación y mensajes de odio: El Conservadurismo.

También anunciamos que hemos iniciado la búsqueda del artista que será responsable del diseño de nuestro cartel, mismo que daremos a conocer más adelante. Finalmente solicitamos respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, que atienda a su principal responsabilidad ante este multitudinario evento. La solicitud puntual es la de implementar un operativo de seguridad ciudadana, que resguarde a las, los y les manifestantes, respetando en todo momento sus derechos humanos y a la libre expresión. Para esto también nos gustaría tener una mesa de intercambio de ideas con la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Concluye el fin del comunicado.

VIII.- Nos dice la RAE que un garabato es un rasgo irregular hecho con un instrumento para escribir o dibujar. Pues bien, el “Garabatto” que nos interesa nada tiene que ver con esta definición al ser todo lo contrario: Sonidos innovadores, melodías pegadizas y drops contundentes hacen que la palabra garabato no nos sirva para describirlo. Melodías pegadizas y drops poderosos son su seña de identidad y dan sentido a su leit motiv ‘el audio es plastilina’

Garabatto aka el ibérico productor de música electrónica, Javier Falquet en casa y en el DNI, es la cabeza que está detrás de remixes como «Love Again» de Dua Lipa, «7 Lágrimas» ft. Mora & Soge Culebra, «Formentera» de Aitana con Nicki Nicole,… y las co-producciones para el nuevo álbum de Quevedo como en «Dame» y «Cuéntale». La mezcla de su amor por la música y los conocimientos sobre ella más su destreza como percusionista y pianista hacen que todo fluya en el estudio. De las horas de trabajo frente al equipo salen temas con un sonido innovador dando pistas de ser un estilo único y fácilmente reconocible: ‘esto es de Garabatto’. Además, su aspecto simpático, sonriente y bonachón dentro de un mundo en el que importa más frontear de coches, dinero y chicas, llama la atención allá por donde va. Su imagen adaptada en forma de bolita roja es claramente una genial representación de su forma de ser del mismo español.

IX.- Con más de 20 años de trayectoria, la enorme española “Love Of Lesbian” regresa a México para presentar sus grandes éxitos en los escenarios del país y continuar con el tour mexicano 2023‘: Viaje Épico Hacia la Nada. Entre abril y mayo, la banda visitará la república mexicana y podrás adquirir tus boletos a partir del 13 de febrero en la Preventa Citibanamex.

Cerrando la misma gira está pactado para ni más ni menos que el próximo 4 de Mayo, Santi Balmes, Julián Saldarriaga, Jordi Roig y Oriol Bonet, tendrán parada en el estado de hidalgo, en mi más ni menos que el ‘Auditorio Explanada, de Pachuca de Soto’ (Autopista México – Pachuca 6201, San Antonio el Desmonte, 42083 Pachuca, Hgo.), sin duda alguna el espacio indicado para haberse programado la gala de los músicos españoles en territorio de la bella airosa.

Cabe mencionar que además la gira comprenderá los siguientes puntos: 26 de abril – Auditorio CCU, Puebla, 28– Cine Curto, Mexicali, 29– Black Box, Tijuana y 3 de mayo – CCU Bicentenario, San Luis Potosí. La Preventa Citibanamex arranco a partir del 13 de febrero por medio de Eticket.mx para Puebla, San Luis Potosí y Pachuca; para Mexicali y Tijuana, por medio de Arema.mx. La venta general estará disponible a partir del 14 de febrero.
X.- “Los Dynamite” están de regreso y no hay mejor manera para ver a esta banda, que en uno de los escenarios más importantes dentro del corazón de la Ciudad de México. La cita será el próximo 27 de mayo en el Teatro Metropólitan. El gran regreso de esta agrupación la pudimos ver en la vigésimo tercera edición de Vive Latino, y vaya que nos encantó volverlos a escuchar en este gran festival. Ahora será la oportunidad de reencontrarnos en el Teatro Metropólitan, uno de los escenarios que nos encanta y nos emociona. Además, Los Dynamite llegan a este escenario con nueva música: “Fila 14” que sale el 13 de abril, acompañado de sus dos más recientes creaciones, “1990” y “Ski Mask”, las cuales ya se encuentran entre las 10 canciones preferidas de los fans de la banda. Durante mucho tiempo sus fans estuvieron esperando que los escenarios volvieran a contar con ellos. Poco a poco sus canciones se fueron convirtiendo en clásicos y había algunos rumores pero nada concreto. Ahora estamos a punto de volverlos a ver en un escenario tan importante como el del Vive Latino y es por eso que, además de los himnos ya conocidos, Los Dynamite están presentado material de nueva manufactura.

Los Dynamite es una banda que se creó en 2002 y tuvo sus orígenes en la Ciudad de México. En 2008 se despidieron de los escenarios temporalmente y en 2022 regresaron con algunas presentaciones. Para este año, Los Dynamite se reencontraron con su público en Vive Latino 2023, y ahora, en el Teatro Metropólitan. Que el rock de Los Dynamite encienda a la Ciudad de México con canciones como: “Katatonic“, “24“, “No Me Sueltes“, “Ready Readdy. No te los pierdas el próximo 27 de mayo en el Teatro Metropólitan. Los boletos estarán en preventa Citibanamex y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble y a través de www.ticketmaster.com.mx.

Twitter: @ARNULFOVAZQUEZ
Instagram: @zupralternoarnulfo