Julio Menchaca Salazar, titular del Poder Ejecutivo de Hidalgo, aseguró que aceptará y cumplirá la recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos estatal (CDHEH) sobre la apertura de Centros de Reinserción Social (Cereso) para atender la sobrepoblación que existe; al menos se proyecta la apertura de dos penales.
Tras inaugurar la exposición «Desmitificando Espacios», el gobernador coincidió con la recomendación de la CDHEH, presentada el pasado 31 de marzo y en dónde se pude a la Secretaría de Seguridad Pública coordinarse con su homólogas de Obras Públicas y de Finanzas Públicas para elaborar un proyecto de presupuesto de egresos y, en su caso, ejecutarlo para construir más ceresos.
«Venimos arrastrando, en el caso de los centros de reclusión, un retraso de muchos años de descuido y requiere una gran inversión, pero estamos diseñando de que tengan dignidad y seguridad todos esos lugares», expuso al indicar que, debido a que el presupuesto de este 2023 ya está autorizado y están muy limitados, harán un ejercicio de economías o de transferencias, a fin de atender lo más pronto la recomendación general RG-0001-23.
Agregó que, ingresó una solicitud al Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública para la edificación de nuevos reclusorios ante las serias deficiencias y condiciones lamentables existentes, las cuales, incluso, han causado el cierre estos centros.
«Tenemos disposición de un predio en Apan y hay espacio en Pachuca, porque fue un proyecto que obedecía a una idea de los setentas, pero ya se tiene que aprovechar una mejor manera los espacios para tener edificaciones que den seguridad; pero además un trato digno a las personas que están recluidas», puntualizó.
En cuanto a la erradicación de los autogobiernos que hay en los penales hidalguenses, el mandatario estatal aseveró que se existe un combate con la participación de la Subsecretaría de Reinserción Social y los directivos de cada Cereso, a través de visitas periódicas encabezadas por el secretario de Seguridad Pública estatal, en coordinación con la CDHEH.
«Se han encontrado teléfonos, droga, refrigeradores, televisores y solamente con visitas constantes; Además, si hay corrupción por parte de cualquier autoridad de un centro, tendrán las sanciones, ya han sido integradas carpetas en la Procuraduría y no se va a quedar solamente en un regaño o en una amonestación, sino en una sanción administrativa o penal depende de la falta en que incurran», advirtió.