En tribuna, el diputado Jesús Osiris Leines propuso una iniciativa para entregar apoyos a artesanos y artesanas en casos de emergencias sanitarias o desastres con el fin de que no se vean afectadas las 11 mil 010 personas que se dedican a esta actividad en la entidad.
De esas 11 mil 010 personas de las que se tiene registro hasta el 2022 en el Padrón de Personas Beneficiarias generado por lo que era la Secretaría de Desarrollo Económico (hoy Secretaría de Bienestar e Inclusión Social) 8 mil 416 son mujeres y 2 mil 594 son hombres.
Leines señaló que la entidad cuenta con distintas culturas y etnias que elaboran diversas artesanías como los tenangos, tejidos de ixtle y quexquemétl, entre muchas otras.
La pandemia, dijo, afectó la economía y hubo un descenso turístico, por lo que los lugares donde se ofertaban artesanías recibieron menos ganancias y se vieron afectados monetariamente, por lo que resaltó la importancia de brindar apoyos para el desarrollo económico de la entidad y estar blindados ante cualquier situación.
Plantean apoyos emergentes para artesanos
Hasta el año 2022 se tenía un registro de 11 mil 010 personas dedicadas a esta actividad