De manera virtual se llevó a cabo el círculo de liderazgo periodístico «Crisis de sostenibilidad en México y su impacto social» a cargo de la escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey.

En dicho encuentro fungió como moderador Rodrigo Sánchez y participaron Jessica Elías (Campus Querétaro), Laura Picca (Campus Puebla) Enrique García (Campus San Luis Potosí), Manuel Felix (Campus Hidalgo), Guillermo Gutiérrez (Campus Toluca), Jessica Gutiérrez (Campus Puebla) y Edgar Benítez (Campus Toluca).

Sánchez arrancó la actividad diciendo que la sostenibilidad está presente en el día a día de las personas al preocuparse por el medio ambiente y existe un enfoque desde la arquitectura donde se toma en cuenta el impacto que tendrá una obra para toda la vida.

Benítez comentó que la sostenibilidad debe dejar de ser tendencia para convertirse en un compromiso y que en el futuro se debería trabajar para recuperar espacios y ya no construir de manera expansiva, pues el crecimiento inmobiliario desmedido se está viendo en todo México.

Picca comentó que desde la institución se hace un esfuerzo para formar profesionistas que planteen diseños sostenibles y que los estudiantes tienen la inquietud de ayudar y buscar alternativas para no afectar al medioambiente.

García reafirmó que el Tec pone a los alumnos de frente con las diversas problemáticas para que se planteen soluciones al respecto.

Guillermo Gutiérrez comentó que la sustentabilidad es un paradigma y en los años 60’s ya se hablaba de que los recursos de este planeta no son eternos y se debían regular.

Jessica Gutiérrez dijo que también se debe concientizar a la población sobre el tema, mientras Jessica Elías, añadió que alumnos han participado en la creación de cortometrajes sobre este tipo de problemas.

Felix afirmó que como profesionistas su trabajo consiste en educar y generar proyectos que permitan a las personas interesarse en ellos y trabajen de forma comunitaria. Precisó que debe existir un trabajo interdisciplinario y políticas públicas para regular el crecimiento de las ciudades y pueblos mágicos así como de los airbnb que hay en ellos.