Durante el arranque de las jornadas de capacitación y profesionalización para la preservación y conservación de los archivos municipales, Julio Valera, diputado presidente de la Junta de Gobierno, precisó que en los archivos se encuentra la memoria histórica e institucional de la vida pública de la entidad.
Valera puntualizó que el archivo es fundamental porque la memoria institucional de la agenda pública se encuentran en esos documentos, y han dejado de ser unidades aisladas y marginadas.
Refiero que los funcionarios públicos tienen un tiempo determinado y en el archivo es donde trascienden sus buenas y malas gestiones, por lo que es importante capacitar a los encargados del área.
“Esa es la idea que tenemos en el Congreso, de empatar, que la normativa vaya a la par de la gestión de lo que ustedes hacen, porque los archivos son patrimonio, son memoria, identidad y conocimiento”, señaló.
Rocío Sosa, diputada presidenta de la Primera Comisión de Fortalecimiento y Desarrollo Municipal, reconoció el compromiso de los asistentes en el desarrollo de los municipios a través de la capacitación constante.
Afirmó que elevar la cultura archivística con áreas organizadas y capacitadas garantizará lo dispuesto en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Hidalgo.
Brisa Ramós Ramírez, encargada de la Dirección de Archivo y Biblioteca del Congreso del Estado de Hidalgo, mencionó que esta actividad se encuentra vinculada al resguardo de la memoria histórica encaminado a la conmemoración del Día Internacional de los Archivos, a celebrarse el próximo 9 de junio.
Además, se busca dotar a los servidores públicos, responsables y encargados de los archivos de trámite de las administraciones públicas municipales para abordar las problemáticas generales de la preservación y conservación del patrimonio documental e identificar las posibles soluciones.
Guadalupe Morón Montiel, encargada de la Dirección General del Archivo General del Estado de Hidalgo, resaltó que los archivos pertenecen a los ciudadanos y es patrimonio de las sociedades, por tanto el reto de las instituciones gubernamentales es de socializarlos, preservarlos y difundirlos para que no sean letras muertas.
En el evento, estuvieron presentes Paola Domiguez Olmedo, directora del Instituto para el Desarrollo y Fortalecimiento Municipal (Idefom), Olga Acoltzin Vidal, directora del Archivo Histórico del Poder Judicial del Estado de Hidalgo y Roberto Rico Ruiz, secretario de Servicios Legislativo, así como archivistas de los 84 municipios.
Archivos son patrimonio, memoria, identidad y conocimiento: Julio Valera
El legislador priista recalcó la importancia de capacitar a las personas que se encargan de resguardar estos documentos