Por Marco Antonio Cerón
El gobierno hidalguense, encabezado por Julio Menchaca, ha contribuido a ofrecer y garantizar la seguridad de los visitantes locales y foráneos, la oferta turística es vasta por lo que deben sentir la mayor confianza al visitar la entidad hidalguense, lugares en los que se vivirán extraordinarias experiencias.
Unos de los destinos es la región de Apan, la cual cuenta con más de seis haciendas pulqueras que trasladan a vivir muchos años de historia y tradición, entra ellas la hacienda de Chimalpa que se caracteriza por sus grandes producciones de pulque, por lo que se convirtió en una de las más importantes del país por la zona en la que se encuentra a tan solo 7 minutos de la zona céntrica de aquel municipio.
Otra hacienda que ofrece el municipio es la Zotoluca, ubicada en el corazón de la altiplanicie pulquera, rodeada de paisajes llenos de una atmosfera relajante, cabe destacar que existe otra con más historia desde tiempos de nuestra independencia como lo es: hacienda San Francisco Ocotepec, que fue cedida en 1824 a Leona Vicario y su esposo Andrés Quintana Roo.
Entre otras se encuentra San Antonio Tocha y Tetlayápac, esta última con su destacada arquitectura afrancesada y un majestuoso tinacal; en tanto Epazoyucan es otro de los municipios con importantes haciendas como San Marcos y Santa Maria Tecajete que cuenta con un soberbio casco virreinal.
Por último Zempoala se vio favorecida en el siglo XX por el pulque y la ganadería, por lo que igual forma parte del corredor de haciendas donde también destaca Zontecomate con un completo espacio histórico enmarcado por los arcos del acueducto más antiguo de México.