Durante  los primeros cuatro días de mayo, 11 mil 716 funcionarios del gobierno de Hidalgo han presentado su declaración patrimonial, lo que representa un avance del 14 por ciento del total de burócratas obligados a cumplir dicho trámite.

Así lo dio a conocer Álvaro Bardales Ramírez, titular de la Secretaría de Contraloría de Hidalgo, quien señaló que todo el gabinete estatal tendrá que haber cumplido su “3 de 3” antes del próximo martes 10 de mayo, que consiste en la declaración fiscal, la declaración patrimonial y la de no conflicto de intereses; “el gobernador ya la presentó”, dijo.

Respecto al avance registrado, el contralor destacó que algunos organismos han logrado en los primeros cuatro días del mes más del 90 por ciento de declaraciones; se trata de la dependencia que encabeza, el Instituto de Juventud, la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado, el CEVI, CASVAM, la Comisión de Pueblos Indígenas y el Instituto Catastral.

En contraste, en Educación solo 4 mil 69 funcionarios han cumplido con su trámite, lo que representa el 10 por ciento de los 40 mil 845 obligados; en Salud suman mil 123 declaraciones de 12 mil 407 que se deben presentar, en Seguridad 581 de 3 mil 128, en el DIF Hidalgo 487 de 2 mil 108, por mencionar a algunas instancias.

Bajo ese contexto, Bardales destacó que todos los días se puede monitorear en tiempo real el progreso de entrega, y recordó que la meta para el 31 de mayo es del 98 por ciento de cumplimiento, el cual podrías sobrepasarse gracias a la tecnología que tienen la Contraloría este año.

“Estamos dando un pausa unos días porque después del 10 de mayo vamos a ir con nuestras listas de pendientes, vamos a ir a impulsar, a ayudar a los compañeros para que presenten su declaración patrimonial. No queremos sancionar a nadie, no queremos iniciar procedimientos y que haya perjudicados”, puntualizó.

Finalmente, recordó que la Secretaría de Contraloría instaló 12 centros de atención en el estado, en donde el personal apoya a los burócratas para cumplir con su obligación; además, también habilitó módulos en los hospitales generales.