Con una inversión por más de 35 millones 600 mil pesos, el gobernador Julio Menchaca Salazar visitó este jueves los municipios de Emiliano Zapata, Apan y Tepeapulco, como parte de las Rutas de la Transformación.

Arropado por cientos de habitantes del Altiplano, el mandatario estatal reiteró que su administración tiene la responsabilidad de ejercer de manera clara y responsable todos los recursos públicos, en el que la construcción de caminos y carreteras se vincule con la llegada de nuevas inversiones, a la par de garantizar servicios de salud y educación de calidad. 

Por ello, en Emiliano Zapata, Menchaca Salazar anunció el asentamiento de la empresa Time Ceramics, en una superficie de 81 hectáreas y con una inversión de capital chino por 2 mil 700 millones de pesos, especializada en la fabricación de pisos y losetas, que significará la creación de mil 200 empleos directos y dos mil indirectos.

Aunado a lo anterior, dio a conocer una inversión cercana a los cinco millones de pesos para la rehabilitación de la red general de agua potable de la cabecera municipal, en beneficio de más de 982 personas.

Por su parte, Casey Wang, gerente general de Time Ceramics, destacó la visión, el apoyo y el respaldo del gobierno hidalguense para lograr un trabajo conjunto y detonar el desarrollo económico.

Después, en Apan, el gobernador reveló la segunda etapa de la reconstrucción del tramo carretero a La Unión, perteneciente a la carretera estatal Apan – Tlaxco, de 1.5 km; ahí se aplicarán más de 9 millones de pesos, a favor de 26 mil 642 habitantes.

Además, en dicha demarcación se rehabilitará la calle Jaime Nunó Oriente, de una longitud de casi 800 metros lineales y 11 metros de ancho, ubicada en la cabecera municipal; para ello se emplearán 9 millones 532 mil 481.60 pesos, en beneficio de 3 mil 72 personas.

Por último, en Tepeapulco se pavimentará la Calle 16 de enero en la colonia El Calvario, con una inversión de 3.5 millones de pesos; así como la pavimentación asfáltica de la calle Guadalupe, de la colonia 21 de Julio, donde se destinarán cerca de 2 millones de pesos.

Al igual, se destinaron 6.6 millones de pesos para el equipamiento del Centro de Vinculación y Desarrollo de Competencias en la Industria (CEVIDECI) 4.0., del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA), que proporcionará servicios de asesoría, consultoría, capacitación, certificación de competencias laborales y centro de idiomas, entre otros basados en las demandas de los modelos de producción de este siglo.