Con el acompañamiento de amigos, clientes y colaboradores, el Periódico Síntesis Hidalgo celebró su 24 aniversario, este jueves en la capital hidalguense, donde reconoció a profesionales de la salud, del patrimonio cultural y de la promoción de la lectura.

Bajo el lema «Tu historia es la nuestra», inició el evento encabezado por
Enrique Prida Carvajal y Óscar Tendero, vicepresidente y director general de Asociación Periodística Síntesis, respectivamente; así como Georgina Obregón, directora de Síntesis Hidalgo.

La entrega de reconocimientos comenzó con el Patronato del Acueducto Tembleque A.C., que recibió el «Ángel de la Esperanza» por haber mostrado al mundo la grandeza de esa obra de ingeniería.

Además, Síntesis Hidalgo reconoció al doctor Francisco Xavier Chong Barreiro con el «Aluxe a la Eminencia» por su amplia labor como neurocirujano en Hidalgo y en el país; «Creo que no me lo merezco», dijo el profesional, quien aprovechó el momento para agradecer el trabajo del personal de salud durante la pandemia por covid-19.

Finalmente, por sus 35 años de trabajo como promotora de la lectura, la bibliotecaria Irene Cruz Estrada se hizo merecedora del reconocimiento al «Mérito Extremo»; la maestra, acomodándose sus lentes, indicó que cambian los tiempos y las formas, pero no los lectores, por lo que invitó a las y los presentes a compartir un libro.

«Estamos aquí para celebrar lo que Síntesis representa, es uno de los medios que se animó a dejar el papel y emigrar completamente a lo digital», expresó Eduardo Iturbe Méndez, coordinador de Comunicación Gubernamental del Gobierno de Hidalgo, quien extendió su felicitación al equipo de la plaza en Hidalgo.