Es importante para este espacio dar a conocer el trabajo, la existencia y la trascendencia de aquellos espacios independientes en los que en sus cuatro paredes se manifiesta, proyecta y expande el arte creado por corazones y mentes humanas, que buscan comunicar sus ideales a través de las diferentes disciplinas artísticas que se conocen.
El Escenario Escarlata estará siempre vinculado con la difusión de todas esas actividades educativas, culturales y artísticas que enaltecen el lado creativo del hombre y de la mujer, en el sentido más amplio de ello, difundiendo y apoyando el trabajo de los protagonistas que generan estos espacios, sí como dar a conocer sus ideales.
En la entrega de esta columna compartiré parte importante del Manifiesto del Búnker Bukowski, sus lineamientos, ideales, objetivos, y lo que pretenden como recinto dedicado a la difusión de obra artística.
En primer lugar, me pareció oportuno compartir:
• OBJETIVO:
La supervivencia y continuidad alternativa de este proyecto cultural alternativo, en una versión aún más alternativa que nunca y en el contexto de las actuales circunstancias de confinamiento y postconfinamiento mundial.
• DESCRIPCIÓN:
La oferta de nuestros productos y servicios (alimenticios, recreativos, artísticos y culturales) como una marca productora que usa distintas herramientas presenciales, en línea y/o a domicilio, según sea el caso.
Y vale mencionar que el original “Rincón Bukowski”, nacido el 08 de noviembre de 2019, casi 5 meses antes de la recesión, bajo los rubros de una cafetería, un bar y una galería alternativas y fusionadas en un mismo espacio, en y para la comunidad de Huasca de Ocampo (Primer “Pueblo Mágico” declarado en México) y su turismo Cultural en el estado de Hidalgo, se ve en la necesidad de transmutar sus métodos, técnicas y nombre al nuevo proyecto integral “Búnker Bukowski: Café-Bar Galería (B.B.C.B.G)”, versión “underground” 2.0 para el post Apocalipsis, con el fin de sobrevivir en el marco de un nuevo orden mundial que está naciendo por inercia.
Es así como los creadores de este diseñaron bajo el concepto de “Búnker” como hace alusión, literal y simbólicamente, a los refugios especiales, por lo regular bajo tierra (“undergrounds”), que tienen el objetivo de sobrevivir durante tiempos de guerra e incluso de “Postguerra”.
De esta manera, este concepto representa una transmutación a manera de refugio alternativo para la recreación, las artes y la cultura, así como para la comunidad que las crea o es empática con ellas, pero ahora trascendiendo a un nivel de gestora y productora artística y cultural en el marco de un proyecto que ya no únicamente se agota en el espacio físico.
Y también en el virtual desde el nuevo contexto de lo que deducimos es una guerra (fría) mundial que se vale de una pandemia, una cuarentena, una recesión e incluso un confinamiento y una crisis económica como herramientas de desarticulación de un viejo orden mundial que, al mismo tiempo, instaura progresivamente uno nuevo a nivel global, también capitalista, pero con otros nombres, actores y conceptos; fenómeno que, como podemos observar, está cambiando el presente y futuro histórico de la humanidad.
Y como lo señala este Manifiesto, este proyecto seguirá conservando su especie de tributo al escritor germano-estadounidense Charles Bukowski (1920-1994), considerado en el canon de la historia de la literatura como el escritor de los marginados y el último de los “poetas malditos”, como una forma también simbólica o metafórica de darle espacio a todo aquel que tenga algo distinto que aportar o compartir con nosotros y la comunidad en este nuevo contexto.
Es así como Búnker Bukowski: Café-Bar & Productora se manifiesta ya en Pachuca Hidalgo, con todo su esplendor cultural que puede manifestar, albergar y difundir.
Este recinto realiza mensualmente eventos multiculturales donde cabida a tres disciplinas artísticas cuyos representantes comparten con la audiencia lo que aman y saben hacer a través de la música, artes plásticas o la literatura.
Si tiene usted más interés en conocer el contenido que comparten en sus redes sociales, le dejo la dirección de su cuenta de Facebook donde pueden estar más al pendiente también de la agenda cultural que manejan.
https://www.facebook.com/BunkerBukowski
A mí me invita de manera continua la gerencia de este recinto a realizar las coberturas de prensa de sus eventos, así que si usted gusta nos podemos saludar en uno próximo.
Gracias a Síntesis Hidalgo por siempre considerar mi trabajo en su prestigiado medio de información.