Luego del asesinato de un conductor del transporte público y los distintos hechos de violencia contra el gremio del volante de Tizayuca, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) inició tres carpetas de investigación y logró identificar al posible grupo responsable de los ilícitos, confirmó Santiago Nieto Castillo, encargado de la dependencia.
Durante su visita al Congreso de Hidalgo y en conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, el funcionario estatal indicó que el grupo detectado opera Tizayuca y en Zumpango, Estado de México, por lo que la PGJEH tocó la puerta de la Fiscalía de dicha entidad para trabajar de manera coordinada en la detención de los posibles homicidas y generadores de violencia.
“Tenemos imágenes de identificación de quienes fueron los agresores, estamos en la búsqueda, hemos generado cateos en Tizayuca y estamos pendientes de realizarlos en el Estado de México con la Fiscalía; estamos en el proceso de investigación”, refirió.
Asimismo, precisó que la Procuraduría tiene tres carpetas de investigación relacionadas con los hechos de violencia ocurridos en los últimos días en el municipio, los cuales provocaron el cierre de escuelas y el paro total del servicio del transporte público.
La primera querella se comenzó por las lesiones que sufrió un operador del transporte, quien señaló que un usuario le pidió enviar un mensaje y lo agredió; la segunda es por la extorsión que ha sufrido el gremio del volante por el denominado “cobro de piso”, para esta se llevó a cabo una reunión el pasado 6 de junio con concesionarios, operadores, y la alcaldesa Susana Ángeles; la última querella es por el homicidio del conductor.
“No podemos ser motivo de chantaje delincuencial”, advirtió Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, quien remarcó que la dependencia a su cargo, el Ejército y la Guardia Nacional patrullan el municipio y fortalecerán las acciones para garantizar la seguridad de la población.