Del 15 al 25 de julio se realizará la Fiesta Patronal de San Juan Bautista 2023, en Zimapán, Hidalgo, actividad que fusiona la religión y el turismo y que tendrá actividades culturales, artísticas y gastronómicas.
Se espera a más de 15 mil personas a esta celebración, dónde al menos el 30 por ciento corresponde a migrantes que regresarán a su tierra.
«Es un espacio donde las familias puedan fortalecer el aspecto espiritual, religioso, de fe y también pueden fortalecer la identidad cultural a través de los eventos que tendremos», señaló el párroco Gerardo Rodríguez Estrada.
El 15 de junio se hará un novenario, el 16 se aperturará lo artístico y cultural y el 21 se realizará el solsticio «un hecho que se verifica en el templo parroquial de Zimapán y es impresionante con la luz del sol que entran por las ventanas del templo que cumplió 200 años».
Alejandro Bernal Zenil, integrante del Comité de Festejos de la Iglesia San Juan Bautista, precisó que el 17 de junio se llevará a cabo un concurso de huapango en estilo hidalguense y esperan atraer a participantes de otro municipios y estados, quienes estarán acompañados del «Trío Alma Huapanguera».
También se tendrá «El desafío del minero» un reto ciclista que tendrá lugar el 25 de junio a las 8:00 de la mañana, con una duración de cinco horas.
Además se contará con el «Circuito charro», con equipos pertenecientes a los «Pueblos Mágicos».
«Para nosotros la charrería es algo muy importante y es algo que trasciende en Hidalgo y también se va a presentar la «Escaramuza charra Real de Zimapán, un grupo conformado por mujeres» precisó Miguel Ángel Vizueth, integrante del comité organizador.