En el actual ciclo escolar, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) brinda atención a 17 estudiantes sordos, quienes reciben clases a través de la Lengua de Señas Mexicana.
En el marco del Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana, que se conmemora cada 10 de junio, Aurora Yasmín Morales Soto, directora de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) No. 21, de Cuautepec de Hinojosa, aseguró que en la actual administración estatal a la “discapacidad se le mira con nuevos ojos”.
La funcionaria explicó que la Lengua de Señas Mexicana (LSM) es el principal medio por el cual se comunica la comunidad sorda en el país, y consiste en una serie de signos gestuales articulados con las manos y acompañados de expresiones faciales, mirada intencional y movimiento corporal, dotados de función lingüística.
“Se le llama lengua y no lenguaje porque el lenguaje es la capacidad innata que tenemos todos los seres humanos para comunicarnos, mientras que la lengua es un conjunto organizado de signos lingüísticos”, añadió.
Finalmente, puntualizó que la mejor manera de conmemorar el 10 de junio es involucrarse con la comunidad sorda, respetar sus derechos, su lengua y, como autoridades, comprometerse a aprenderla para romper barreras de comunicación, venciendo así el miedo a enfrentar a otro que puede ser distinto, pero hacer lo necesario para comunicarse.
Lanza convocatoria UTVM para educación incluyente
Por otra parte, la SEPH informó que la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) abrió la convocatoria para estudiar una carrera profesional a través del Programa de Educación Superior Incluyente (PESI), dirigido a aquellos jóvenes que tienen alguna discapacidad.
Para dicho programa, el alumnado se incorpora a grupos regulares, en salones y laboratorios donde, además del docente responsable de la materia, se cuenta con intérpretes de la LMS.
Las y los jóvenes con alguna discapacidad que hayan o estén por terminar sus estudios de bachillerato y deseen cursar una carrera universitaria, deberán presentar el examen de admisión el próximo 27 de julio; para lo cual deberán solicitar previamente su ficha a través de la página www.utvm.edu.mx.