Con la entrega y anuncio de la rehabilitación de caminos por más de 77.4 millones de pesos, llegó Julio Menchaca Salazar, titular del Poder Ejecutivo de Hidalgo, a los municipios de Calnali y Atlapexco como parte de las Rutas de la Transformación.
Junto a la presidenta del DIF estatal, el gobernador realizó una gira de trabajo este jueves por la Huasteca hidalguense, en donde aseguró que antes del primer informe habrá recorrido los 84 municipios para dar cuenta del trabajo efectuado por su administración.
En Calnali, el ejecutivo inauguró la pavimentación de la carretera estatal Calnali-San Andrés-Santa Lucía, la cual tuvo una inversión de 35 millones 528 mil pesos, en beneficio de más de 524 mil personas; además, dio a conocer que se rehabilitarán y pavimentarán varias calles con un presupuesto superior a los 11 millones de pesos.
En materia de salud, informó que se destinarán más de 327 mil pesos para mejorar el centro de salud de Coyula, y entregó una ambulancia equipada, con un valor de 3 millones 601 mil pesos, a favor de más de 16 mil habitantes de la región; asimismo, fue testigo del otorgamiento de 534 tarjetas de los programas estatales “Apoyo para el Bienestar y Desarrollo” y “Bienestar de Madres Solteras Trabajadoras”.
Como segunda parada, Menchaca Salazar arribó a Atlapexco, en donde también acompañó la entrega de plásticos a mil 567 personas beneficiarias; y reveló que se aplicarán alrededor de siete millones de pesos del programa de reemplacamiento para la modernización y ampliación del camino Atlapexco-Calnali, favoreciendo el tránsito de 35 mil 932 personas; además, indicó que con más de 20 millones de pesos se llevarán a cabo seis obras de rehabilitación en tramos carreteros afectados por el Huracán Grace de 2021.
Al cierre de sus visitas, ante decenas de personas, recordó que gracias al acompañamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador, Hidalgo ingresará al programa “Caminos Rurales”, lo que permitirá fortalecer vialidades municipales, a través del uso de mano de obra local, así como del aprovechamiento de los conocimientos y materiales de cada región.