Acacias, magnolias, flor de mayo, piñón piñonero, cedro limón y ciprés italiano, fueron sembrados, a primera hora de este miércoles 28 de junio, en el Camellón Puerta de Hierro con motivo del Día Mundial del Árbol.
Sergio Baños, alcalde de Pachuca, plantó el primero de 100 árboles, con ayuda de personal del Ayuntamiento; Beatriz Adriana Cruz Gómez, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable en Pachuca; y personal de Comex, a cargo de Ricardo Chávez, gerente regional de la empresa.
«Lo importante es que tenemos una paleta vegetal, se hizo un estudio de los arbolitos que son amigables con el medio ambiente y también con raíces pivotantes para que no se dañen las banquetas», afirmó el edil
Recalcó la importancia de contar con más espacios verdes pues «Pachuca, hoy es una plancha gris; nunca hubo un plan de desarrollo bien estructurado y nosotros en esta administración le estamos apostando a la reforestación y crear pulmones verdes».
Añadió que a lo largo de diez años Pachuca tendrá un desarrollo importante por lo que los desarrolladores deberán apostar por exigir al menos un 30 por ciento de áreas verdes, y se debe legislar en dicha materia; resaltó el caso de Singapur, dónde el área verde corresponde a un 70 por ciento y el 30 por ciento se edifica.
Comex se encargará del lugar y donará luminaria
Ricardo Chávez Hernández, director regional de Comex, comentó que desde hace dos años se han enfocado en hacer labor social y que ya han recogido colillas, ayudado en la pinta del zoológico y en la reactivación de parques.
Ellos serán los encargados de cuidar el espacio que alberga a los 100 arbolitos, también donarán luminarias a la capital del estado y piensan donar tambos recolectores de basura para apoyar en este tema: «que nos vean más que como una marca de pintura, que nos vean como un ente para hacer algo en Pachuca».
Pachuca es una plancha gris porque no tuvo un plan de desarrollo estructurado: Baños
El alcalde recalcó la importancia de generar áreas verdes en el Día Mundial del Árbol