Trabajo en equipo, transparencia, rendición de cuentas, participación con conocimiento, capacidad de negociación y cercanía con la población son algunas de las tareas que deben cumplir regidores y síndicos en su día a día, señalaron autoridades del Gobierno de Hidalgo durante el encuentro institucional con funcionarios locales de los 84 municipios.
Desde la Sala del Pueblo, se llevó a cabo la reunión con la presencia de Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno de Hidalgo; Álvaro Bardales Ramírez, contralor estatal; Francisco Cruz Quijaz, subdirector de Protección Civil; y Myrna Rocío Moncada Mahuem, presidenta del Instituto de Transparencia de Hidalgo, quienes advirtieron a las y los asambleístas, emanados de los partidos políticos de oposición, sobre el cumplimiento cabal de sus funciones para entregar cuentas claras a su salida del ayuntamiento y evitar investigaciones.
“Todos son responsables de las distintas obligaciones, facultades y derechos”, expresó Olivares al señalar la importancia de tener el conocimiento y herramientas para hacer bien su trabajo, por ello, ofreció el acompañamiento del gobierno estatal.
En ese sentido, Bardales Ramírez indicó que las regidoras, regidores y síndicos deben conocer la Ley Orgánica Municipal, así como la normativa de cada comisión en la que participan; trabajar en equipo, llegar con preparación a las sesiones, argumentar en los temas en los que difiera, y tener capacidad de negociación con la o el presidente municipal.
Además, les pidió acudir a las comunidades de sus municipios, pues expuso que es un reclamo de la población la falta de presencia de asambleístas; y les hizo hincapié en que deben estar pensando en el cierre de la administración, que sucederá en 14 meses; “deben pensar como entregar el trabajo del cabildo porque las próximas entregas-recepción van a ser distintas a las anteriores, en las que “no pasaba gran cosa. Malas entregas van a tener investigaciones para todos”, sentenció.
Como ejemplo de la responsabilidad que recae en todos los miembros del cabildo, Bardales declaró que actualmente una asamblea fue llamada completa a comparecer respecto al desvío de 60 millones de pesos; al respecto, lamentó que muchos funcionarios municipales y estatales, de la anterior administración, cerraron los ojos antes los actos de corrupción que se presentaron; por lo que hizo un llamado para evitar que eso se repita.
Por su parte, Moncada Mahuem, enfatizó la necesidad de la transparencia en los municipios, de los cuales algunos no cuentan con página institucional ni con directorio, que es algo básico; además, les recordó a los presentes que están obligados a hacer pública la información financiera, los ingresos, el inventario de bienes, el padrón de proveedores, el presupuesto, sueldos, y servicios públicos.
“No hagan cosas buenas que parecen malas”, dijo Héctor Gómez Espinoza, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda, quien aconsejó a los munícipes respecto a la cuenta pública para evitar irregularidades.