A partir de este 5 de julio el Comité Técnico Dictaminador del Programa Fomento al Desarrollo de la Participación Social para el Bienestar 2023, comenzará la evaluación de los proyectos artesanales que se inscribieron buscando un apoyo económico.
Simey Olvera, titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), comentó a Síntesis que se registraron 829 proyectos de 4 mil 411 personas artesanas, originarias de 22 municipios., de las cuales solo se elegirán a 950, quienes recibirán un monto de 10 mil pesos cada una .
“Si un colectivo está compuesto por 10 personas, pues ahí serán 100 mil pesos, si nada más es de dos, serán 20 mil; no puede ser individual porque sabemos que cualquier artesanía siempre involucra de dos hasta 20 personas” agregó Olvera.
Precisó que en dicho comité también forma parte Finanzas, el Colegio de Hidalgo y la Subsecretaría de Participación y Fomento Artesanal, y ellos dictaminarán si la obra entregada por los colectivos es realmente un producto artesanal o no . Previo a esta sesión extraordinaria se subió toda la documentación al sistema y espera que a los largo de una semana se haga el análisis para que a mediados de mes se anuncie a los beneficiarios.
Los 22 municipios de los que provienen los proyectos son: Huasca de Ocampo, Apan, Pachuca, Zacualtipán, Santiago de Anaya, Tizayuca, Tulancingo, Ixmiquilpan, Cardonal, Tecozautla, Tepetitlán, Jacala, Huejutla, Jaltocán, Yahualica, Huautla, Tenango de Doria, San Bartolo Tutotepec, Tula de Allende, Chilcuautla, Metztitlán y Zimapán.
Comenzará evaluación de proyectos artesanales
A mediados de julio anunciarán a las 950 personas que serán acreedoras de 10 mil pesos