Un total de mil 717 kilogramos de residuos sólidos urbanos recolectaron 100 familias que se sumaron a la iniciativa lanzada por la Planta Cemex Huichapan donde fue posible acopiar los desechos.

Al término de 2022 habitantes de las comunidades Maney, Zothé y Dongoteay, de Hidalgo, completaron su despensa o mejoraron su economía a partir de las acciones de Regenera y el programa Ecomunidad.

El mencionado programa es uno de los beneficios que Cemex promueve en apoyo a las comunidades, a través del cuidado y preservación del ecosistema, gracias a la unión de su negocio Regenera con el programa que impulsa el reciclaje de desechos.

Mientras la población recolectó los residuos reciclables y no reciclables o sea aquellos que no cuentan con una cadena, a cambio recibió como incentivo materiales para la construcción, además de productos de la canasta básica.

Estas acciones son posibles gracias a Regenera, que se dedica al acopio, traslado y reciclaje energético de desechos no reciclables para convertirlos en energía limpia, capaz de producir el material esencial en la industria de la construcción, mientras que los residuos desechables se gestionan con el fin de que sean reintegrados a una cadena de valor para la elaboración de nuevos materiales o productos.

De esa forma se evita que los residuos sólidos urbanos terminen en rellenos sanitarios a la intemperie o que contaminen calles, parques o ríos.

Es conveniente informar que los residuos no reciclables recolectados por Regenera se someten a un proceso de trituración y mezclado para ser aprovechados como energía verde en los hornos de la empresa de materiales para la construcción, al fabricar un producto más sostenible.

De esa forma Regenera garantiza utilizar la totalidad de los residuos sin generar ningún desperdicio y logra un impacto positivo con el previo acopio de los desechos.

La Planta Cemex Huichapan fungió como centro de recolección para lo recaudado por más de 100 familias de comunidades aledañas, quienes reunieron mil 717 kilogramos de residuos sólidos urbanos, con lo cual se logró reducir un total de 2.5 toneladas de dióxido de carbono, lo que equivale a sembrar 42 árboles y que crezcan durante 10 años.

Además, a través de Ecomunidad se impartieron capacitaciones a vecinos de Maney, Zothé y Dongoteay que realizaron la separación de residuos, una actividad en la cual participaron 50 familias de las tres comunidades hidalguenses.

En 2022 este proyecto de Cemex recaudó a nivel nacional un total de 197 mil 948 kilogramos de desechos en las comunidades, beneficiando a más de 40 mil personas.