Las personas trabajadoras que no recibieron sus utilidades este año pueden al Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH) para interponer su queja y solicitar el cumplimiento de dicho reparto.

Así lo señaló Mariela Valero Mota, títular del CCLEH, quien explicó que las utilidades son una prestación reconocida en el artículo 123 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), cuyo objetivo es repartir con los trabajadores el 10 por ciento de las ganancias generadas en el año, como reconocimiento a su esfuerzo; lo anterior lo deben cumplir las empresas que hayan generado ganancias de 300 mil pesos o más en el año inmediato anterior.

Añadió que, el período para el pago de utilidades para las y los trabajadores que laboran para una empresa, persona moral, fue del 1 de abril y el 30 de mayo; mientras que, para quienes colaboran con personas físicas, la fecha límite fue el pasado 29 de junio.

En caso de no haber recibido sus utilidades, la normativa otorga a las y los empleados el plazo de un año para exigir el pago de su derecho o si se considera que no se pagó lo suficiente.

En ese sentido, aclaró que el CCLEH es responsable de llevar los conflictos entre empleado y empleador en materia local, por ejemplo: restaurantes, hoteles, tiendas de autoservicio, seguridad privada, servicios de limpieza, comercio, educación privada, entre otros.

Por ello, Valero Mota invitó a la población hidalguense que, en caso de presentar un posible conflicto laboral, se acerque a las oficinas del CCLEH ubicadas en la avenida  Juárez 394, Ex Hacienda la Concepción, o comunicarse a los teléfonos 771688 5620, 771688 6019 y 771 688 5606 para recibir asesoría gratuita o en su caso solicitar se dé inicio al procedimiento prejudicial de conciliación.