Con la finalidad de que cocineros y cocineras puedan hacer llegar sus recetas hasta los Pinos, se extendió la convocatoria del concurso nacional «¿A qué sabe la patria?», teniendo como fecha límite el 28 de julio.

Podrán participar de manera colectiva e individual con un platillo que tenga como base semillas e ingredientes de la comida tradicional mexicana: maíz, calabaza, amaranto, nopal, chile, jitomate, haba, frijol, hongos, quelites, cacao, aguacate, mezquite, guanabana, maguey, vainilla o cualquiera que sea representativo de la comunidad que habitan.


Para participar deberán enviar al correo culturaalimentaria@cultura.gob.mx por escrito y en video la preparación de la receta, explicando cómo la aprendieron y en qué contexto se realiza.


En la primera edición, ganaron en la categoría individual, el atole de maíz morado, de María Teresa Solís (Ixtenco, Tlaxcala) y en la colectiva, el xincoyote relleno de escamoles y flor de palma en hoja de maíz, del Colectivo Otomí de Cocina Tradicional (Hidalgo).

En la segunda edición, ganó el conejo horneado relleno con flores silvestres de Luisa Anaya Pérez (Santiago de Anaya, Hidalgo) y los tamales de flor de izote del colectivo Mujeres de la Niebla (Ixhuatlán del Café, Veracruz).