Tania Meza, titular de Cultura
precisó a Síntesis, que la entidad tiene la oportunidad de ganar nuevamente el concurso nacional «¿A qué sabe la Patria»? 

«Hidalgo ha ganado las dos últimas ediciones y las que fueron las primeras emisiones; yo creo que está vez tendremos más gente participando, hemos hecho una difusión muy fuerte de la convocatoria».

Detalló que a parte de las redes sociales y medios de comunicación la difusión se hizo a través de la Red de Bibliotecas: «estamos llegando a las comunidades más alejadas, porque queremos que la gente participe y no solo pertenezca a la ciudad».

En la primera edición, ganaron en la categoría individual, el atole de maíz morado, de María Teresa Solís (Ixtenco, Tlaxcala) y en la colectiva, el xincoyote relleno de escamoles y flor de palma en hoja de maíz, del Colectivo Otomí de Cocina Tradicional (Hidalgo).

En la segunda edición, ganó el conejo horneado relleno con flores silvestres de Luisa Anaya Pérez (Santiago de Anaya, Hidalgo) y los tamales de flor de izote del colectivo Mujeres de la Niebla (Ixhuatlán del Café, Veracruz).

La convocatoria cerrará este 28 de agosto y hasta el momento han participado personas de Tasquillo, Alfajayucan y la Huasteca.