La senadora Nuvia Mayorga Delgado dio a conocer ante mujeres de la Huasteca hidalguense las diferentes reformas aprobadas y las sanciones aplicables en casos de violencia de género.

La senadora hidalguense destacó que la Ley 3 de 3 suspende de todo derecho a personas que busquen ocupar un cargo, empleo o comisión del servicio público y que tengan antecedentes de delitos contra la vida, integridad corporal, libertad, seguridad, intimidad sexual, violencia familiar o política contra las mujeres.

La legisladora explicó que la violencia por interpósita o vicaria se puede sancionar con prisión de 6 meses hasta 4 años, que consiste en sancionar  cualquier acto u omisión dirigida a causar daño a las mujeres a través de los hijos o de familiares allegados.

Nuvia Mayorga agregó que se podrán interponer hasta 22 años de cárcel por el delito de ataque con sustancias tóxicas, recalcó que en el Código Penal Federal  se incluyen diversas causales para catalogar el tipo penal de lesiones en razón de género.

Expuso  que gracias a la Ley Olimpia ya se penaliza el acto de compartir archivos digitales íntimos sin consentimiento, así como la sanción a  la violencia realizada mediante tecnologías de la información y la comunicación hasta con 6 años de prisión.

Cabe destacar que la legisladora hidalguense tuvo otro encuentro con mujeres del municipio de San Felipe Orizatlán acompañada de la presidenta municipal Erika Saab Lara, en donde insistió en la importancia de conocer de primera mano los avances en materia de género y derechos de las mujeres.