A partir de este lunes y hasta el próximo 28 de agosto, las personas artesanas de Hidalgo podrán entregar su documentación para ser consideradas para formar parte del Pabellón Artesanal de la Feria San Francisco Pachuca 2023.
“Este año no sólo se trata de darles un lugar, se trabajó para brindarles espacios en donde puedan tener buenas ventas y que sean llamativos. La instrucción es impulsar a las personas artesanas como nunca antes, aprovechando las mejoras al recinto ferial”, expuso Simey Olvera Bautista, titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso).
De acuerdo con la funcionaria, para la edición de este 2023 se prevé la presencia de creadores de 50 municipios, a quienes también se les dará asesoría; asimismo, se renovará la pasarela artesanal.
La convocatoria es para personas artesanas mayores de 18 años, que se encuentren inscritas en el padrón único a cargo de la Dirección General de Fomento Artesanal, y que realicen productos de las ramas: textiles, fibras vegetales, lapidaria y cantería, alfarería, concha y caracol, metalistería, talabartería y peletería, cerería, madera, platería, joyería y orfebrería, vidrio, cartonería y papel, así como gastronomía tradicional.
La documentación y evidencias solicitadas se deben entregar en la Dirección General de Fomento Artesanal, ubicada a un costado de la Tienda Hidarte, en avenida Juárez, esquina con Vicente Segura sin número, colonia Periodistas, en Pachuca, de 9:00 a 16:00 horas. Para más información pueden llamar al 771 713 0966 o al 77171 30412.