Manuel Enrique Aranda Montero, titular de la Dirección General de Atención al Migrante, informó que la dependencia gestionó mil 606 licencias de conducir para migrantes hidalguenses que habitan en Phoenix, Arizona, como parte de los servicios que brindan en oficinas itinerantes en el extranjero.


«Allí, si te detiene un policía por cualquier motivo y te pide identificación y no la traes válida vigente, es delito. Además si nos escuchan hispanos inmediatamente llega migración, te toma las huellas y al detectar que estás indocumentado ya se rompió una familia allí», precisó Aranda.

Durante esta jornada, que se llevó a cabo del 11 al 13 de agosto, se realizaron mil 606 trámites de licencias que tendrán una duración de cuatro meses en lugar de dos; dos de doble nacionalidad y 66 asesorías sobre diversos temas.

Se entregaron mil 466 fichas respecto al trámite de licencias en Club de Hidalguenses de Phoenix, Arizona, pero debido al éxito lograron tramitar 200 más, «rompiendo todos los récords en trámite de licencias».

Recalcó la importancia de tener este documento en dicho lugar que cuenta con 484 residentes hidalguenses con cédula consular: «Es una identificación oficial mexicana que emite el estado de Hidalgo y puede hacer o no la diferencia de que una persona se ponga o no a disposición de migración y así evitar que se rompa una familia».

Dichos documentos se entregarán en un mes y medio y la próxima parada será Las Vegas dónde proyectan realizar entre 300 o 400 trámites de licencias. Las oficinas itinerantes ya han recorrido Florida y les están solicitando pasar por Nueva York.