Con motivo del regreso a clases, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) hizo un llamado a que las compras se realicen en comercios formales por el gasto que se genera.


Además recomendó planificar la compra de útiles escolares, ropa, calzado y artículos deportivos; escalonando su adquisición y comparar precios para poder obtener la mejor opción.


Héctor Tejada, presidente del organismo empresarial, precisó que es importante acudir a establecimientos formales, ya que son los únicos lugares que pueden garantizar la protección de los derechos del consumidor en caso de cualquier inconveniente:


“Los establecimientos informales carecen de garantías de autenticidad, calidad y posibilidad de devoluciones o cambios, lo que pone en riesgo la inversión de los consumidores”,

De acuerdo con un sondeo realizado entre las 257 Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, el regreso a actividades escolares en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, establecido para este lunes 28 de agosto por la Secretaría de Educación Pública, generará un ticket promedio estimado por alumno de entre los 5 mil 500 y los 7 mil 500 pesos.

Por ello la derrama económica nacional podrá adquirir 108 mil 400 millones de pesos para el sector terciario, un 10 por ciento superior a la registrada en 2022. Los útiles escolares y papelería, vestimenta (uniformes y calzado), cuotas y materiales de mantenimiento solicitados por algunas escuelas representan el gasto principal para las familias.