El Congreso del estado fue sede de la final del Debate Juvenil Hidalgo 2023, donde participaron cuatro jóvenes originarios de diferentes municipios, quienes superaron a 134 que fueron convocados.

Los temas discutidos fueron política de drogas, inteligencia artificial, humanización de mascotas, movilidad, Inclusión, cultura de cancelación en redes sociales y negocios digitales.

El presidente de la Junta de Gobierno, Julio Valera, señaló que el objetivo del debate se realiza con la necesidad de construir y de llegar a una solución.

Valera Piedras resaltó que la juventud hidalguense cuenta con el compromiso del Congreso, para la creación de una ley acorde a las necesidades de este sector de la población, llamó a los jóvenes a no dejarse imponer una ideología ya que son una generación informada.

La diputada Érika Rodríguez, presidenta de la Primera Comisión Permanente de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia, señaló que el debate puso en práctica habilidades cognitivas, a través de la discusión informada en temas públicos.

Los jóvenes finalistas fueron Jessica Araceli Pacheco, Miguel López Ortega, Héctor Baxcajay Ramírez y Adriana Martín Viveros, de los municipios de San Agustín Tlaxiaca, Tulancingo, Ixmiquilpan y Actopan, respectivamente.

En el debate final estuvieron presentes las diputadas Gabriela Godínez, Adelaida Muñoz, Marcia Torres y Michelle Calderón.