El 8 y 22 de septiembre llegará la «Muestra Mexicana del XII Encuentro Contra el Silencio» al Centro Cultural Regional del municipio, con el objetivo de promover el género documental sobre diversos movimientos sociales.
La exhibición es posible gracias a una colaboración con la asociación civil Voces Contra el Silencio. Video Independiente A.C. y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), bajo su Programa de Fomento al Cine Mexicano (Focine).
El 8 de septiembre se proyectarán a las 19:00 horas, los cortometrajes: Atalaya de los buitres y eme de armario, de Thaira Yail Kobayashi, México, (2021); Último gol, de Miguel J. Crespo, (2020) y Poesía en transición, de Roberto Rodolfo Olivares Ruiz, (2021); y el 22 de septiembre en ese mismo horario se presentará Sin tantos panchos, de Verónica de la Luz, (2019).
La asociación civil «Voces Contra el Silencio. Video Independiente A.C.» nació en el año 2000 como un organismo sin fines de lucro dedicada a promocionar el género documental como un medio audiovisual de naturaleza específica, estrechamente vinculado a los movimientos sociales y al conjunto de la sociedad civil.
Su propósito es dar a conocer que en los momentos actuales que vive México y América Latina el documental representa una herramienta para explorar el tejido social lastimado a lo largo de estos años de violencia.
La Muestra Mexicana en el Centro Cultural Regional de Tepeapulco comenzará a las 19:00 horas y la entrada será gratuita, sin embargo, debido a que el espacio es limitado, las y los interesados en asistir deberán reservar sus lugares con anticipación.
Proyectarán gratuitamente cine mexicano en Tepeapulco
La muestra de género documental llegará dos días al municipio