Santiago Nieto Castillo, encargado de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), confirmó su intención de contender por una senaduría guinda en el próximo proceso electoral y consideró que su salida de la dependencia estatal no dejará trunca la transición de la misma a Fiscalía General de Justicia, pues se “dejarán operando los sistemas”.
En entrevista con medios de comunicación, el procurador interino reveló que ya ha platicado con el gobernador Julio Menchaca sobre su aspiración política y adelantó que esperará la convocatoria de Morena para pedir licencia y buscar una candidatura para una senaduría, representando a su natal Querétaro.
“La idea es sí terminar la transición de la fiscalía”, expresó al enfatizar que su prioridad es el compromiso que tiene con Hidalgo; además, explicó que dejará operando los sistemas que emplearán la Fiscalía General de Justicia del estado, así como la dimensión gerencial y presupuestal y el servicio de carrera; también buscará consolidar la autonomía de la visitaduría general, de la Contraloría interna y de las Fiscalías Anticorrupción y Electoral; solo está pendiente la dimensión legislativa.
En ese sentido, afirmó que no hay retraso en la transición de procuraduría y fiscalía, a más de un año de la instalación del Comité Interinstitucional para concretar dicha tarea, y puntualizó que se trabaja en los aspectos operativos, gerenciales, administrativos y presupuestales para no cometer el error que se dio en otros estados, de solo cambiar el nombre de la institución.
Agregó que también se requieren dos temas importantes: la Ley Orgánica de la Fiscalía y la declaratoria por parte del Congreso local, e indicó que la PGJEH será la que presente la iniciativa de ley para la transición, lo cual sucederá en el presente periodo de sesiones o en el primer periodo del próximo año.
Seguirá con Morena ante salida de Ebrard
“Marcelo Ebrard es mi amigo, él me invitó a participar en la Cuarta Transformación pero él no se ha salido de Morena”, expuso Nieto al destacar que el excanciller utilizó los procedimientos jurídicos correspondientes para resolver su inconformidad ante el procedimiento interno de Morena.
Finalmente, ratificó su interés de seguir en el instituto guinda y buscar una de sus candidaturas rumbo a los comicios del 2024.