I.- “The Kinks”, uno de los más grandes grupos de rock británicos de todos los tiempos, continúa las celebraciones del 60 aniversario de su ilustre trayectoria musical con la segunda parte de su antología The Journey, que definió su carrera y saldrá a la venta el 17 de Noviembre a través de BMG. Tras el lanzamiento de The Journey – Part 1 en Marzo de este año (con éxitos como ‘You Really Got Me’, ‘Waterloo Sunset’, ‘All Day And All Of The Night’, ‘Supersonic Rocket Ship’ y ‘Dead End Street’) The Journey – Part 2, recopilado por la banda, estará disponible en formatos 2CD, 2LP, Digital y HD Digital. Los formatos físicos contienen un libreto con fotos de la banda y notas pista por pista escritas por los miembros originales Ray Davies, Dave Davies y Mica Avory, compartiendo sus recuerdos de la época y entretejiéndolos en la increíble historia de The Kinks.
a). / The Journey – Part 2 incluye singles, caras B, temas del álbum y, sobre todo, seis nuevas mezclas de Ray Davies, tres de las cuales son actuaciones en directo inéditas en el New Victoria Theatre de Londres en 1975. El nuevo single digital «Everybody’s a Star (Starmaker) (Live, 2023 Mix)», publicado el 27 de Septiembre, puede escucharse, Entre los éxitos incluidos en el lanzamiento figuran: Lola’, ‘Sunny Afternoon’, ’20th Century Man’, ‘Dedicated Follower Of Fashion’, ‘Till The End Of The Day’, ‘A Well Respected Man’, ‘See My Friends’ y ‘Everybody’s A Star (Starmaker)’, Este lanzamiento va acompañado de una nueva colección de merchandising oficial de los Kinks que también se lanza hoy (27 de Septiembre) y que representa sus 60 años como grupo. La gama completa de artículos está disponible en Backstreet.
b). /Ray Davies: «Pensaba que lo sabía todo sobre mis canciones hasta que tuve la oportunidad de grabar este disco. La nueva secuenciación nos ha permitido mostrar el ‘panorama general’ y ofrecer una historia más profunda de cómo evolucionó nuestra música. He aprendido mucho sobre mí mismo al montarlo». Dave Davies: «Otra oportunidad de escuchar algunos de mis discos favoritos de los Kinks a lo largo de los años. Un ejemplo perfecto de nuestro diverso y creativo legado musical». Mick Avory: «Una sólida selección de canciones de los Kinks a lo largo de los años, que debería dar al oyente algunas agradables sorpresas.» Las canciones de The Journey – Parts 1 & 2, por primera vez en una colección de los Kinks, han sido seleccionadas a mano por Ray, Dave y Mick, según temas inspirados en las pruebas y tribulaciones de su viaje a través de la vida juntos como banda desde 1963. Los temas están extraídos de los álbumes clásicos originales de los Kinks, entre los que se incluyen: Face To Face, The Kink Kontroversy, Something Else, The Village Green Preservation Society, Lola Versus Powerman and The Moneygoround, Muswell Hillbillies, Everybody’s In Show-Biz, Preservation Acts 1 & 2 y A Soap Opera. Todos los temas han sido cuidadosamente remasterizados por Kevin Gray en los estudios Cohearent de Los Ángeles, bajo la supervisión de Andrew Sandoval.
c). /Formada en 1963 en Muswell Hill, al norte de Londres, por los hermanos Ray y Dave Davies con su amigo Pete Quaife, a los que se unió Mick Avory a principios de 1964, la banda se estableció rápidamente como uno de los grupos que marcaron época en los años 60, y su impacto se sigue sintiendo hoy en día en todo el mundo. Las estadísticas hablan por sí solas: The Kinks han vendido más de 50 millones de discos en todo el mundo y han sido reproducidos en streaming más de mil millones de veces; han conseguido 5 singles en el Top 10 de EE.UU., 9 álbumes en el Top 40 de EE.UU., 22 singles / EP en el Top 20 del Reino Unido y 6 álbumes en el Top 10 del Reino Unido, con cuatro álbumes certificados Oro. Entre otros muchos galardones, han recibido el Ivor Novello Award por «Outstanding Service To British Music» y han sido incluidos en el «Rock & Roll Hall Of Fame» y en el «UK Music Hall of Fame». El legendario cantante Sir Ray Davies, ganador de múltiples premios, es ampliamente reconocido como uno de los más grandes compositores británicos.
d). /Formato Vinilo: 2Lps. Lado 1 The World Around The Journeyman Starts To Crumble As His Life Is Turned Upside Down. 1. Till The End Of The Day (1965) 2. Preservation (1974) 3. David Watts (1967) 4. This Time Tomorrow (Alternate Take, 2020 Mix) (1970) 5. A Well Respected Man (1965) 6. Monica (1968) 7. Scrapheap City (1974) y Lado 2 The Journeyman Is Led Astray By Ghosts And A Dark Angel. 1. Lola (1970) 2. Sunny Afternoon (1966) 3. Animal Farm (1968) 4. Crespina Jean (1969) * 5. Two Sisters (1967) 6. See My Friends (1965) 7. Money Talks (2023 Mix) (1974). Lado 3 Our Journeyman Is Seduced By Those Ghosts And Demons Of The Underworld And Searches For His Lost Innocence. 1. Rainy Day In June (1966) 2. Dedicated Follower Of Fashion (1966) 3. Where Are They Now? (2023 Mix) (1973), 4. Wicked Annabella (1968) 5. Susannah’s Still Alive (1967) * 6. 20th Century Man (1971) 7. Sitting By The Riverside (1968) y Lado 4 Despair Turns To Elation As Journeyman Overcomes His Fear. Reunites With Old Friends. 1. New Victoria Suite – Everybody’s A Star (Starmaker) (Live, 2023 Mix) (1975) * 2. New Victoria Suite – Slum Kids (Live, 2023 Mix) (1975) * 3. New Victoria Suite – (A) Face In The Crowd (Live, 2023 Mix) (1975) ** 4. Holiday Romance (1975) 5. Big Sky (1968) 6. God’s Children (1971) 2Cd/ Digital.
e). /Versión Cd1 -The World Around The Journeyman Starts To Crumble As His Life Is Turned Upside Down: 1. Till The End Of The Day (1965) 2. Preservation (1973) 3. David Watts (1967) 4. This Time Tomorrow (Alternate Take, 2020 Mix) (1970) 5. A Well Respected Man (1965) 6. Monica (1968) 7. Scrapheap City (1974) 8. He’s Evil (1974). The Journeyman Is Led Astray By Ghosts And A Dark Angel
 9. Lola (1970) 10. Sunny Afternoon (1966) 11. Animal Farm (1968) 12. Creeping Jean (1969) * 13. Two Sisters (1967) 14. See My Friends (1965) 15. Money Talks (2023 Mix) (1974) * 16. No Return (1967) 17. Don’t You Fret (1965). Cd2- Our Journeyman Is Seduced By Those Ghosts And Demons Of The Underworld And Searches For His Lost Innocence: 1. I Need You (1965) 2. Rainy Day In June (1966) 3. Dedicated Follower Of Fashion (1966) 4. Where Are They Now? (2023 Mix) (1973) * 5. Wicked Annabella (1968) 6. Alcohol (1971) 7. Susannah’s Still Alive (1967) * 8. 20th Century Man (1971) 9. Sitting By The Riverside (1968) 10. Artificial Man (2023 Mix) (1974) * Despair Turns To Elation As Journeyman Overcomes His Fear. Reunites With Old Friends 11. New Victoria Suite – Everybody’s A Star (Starmaker) (Live, 2023 Mix) (1975) * 12. New Victoria Suite – Slum Kids (Live New Victoria Theatre) (Live, 2023 Mix) (1975) * 13. New Victoria Suite – (A) Face In The Crowd (Live New Victoria Theatre) (Live, 2023 Mix)(1975) * 14. Holiday Romance (1975) 15. Big Sky (1968) 16. Lincoln County (1968) * 17. God’s Children (1971).
II.- “Áurea”, la agrupación de indie rock dance; originaria de Tulancingo de Bravo, Hidalgo (México); han estado en constante evolución y no es la excepción a lo largo de este año 2023. Compuesto por: Hiram Aguirre (voz y guitarra), Óscar Cabrera (bajo) y Mario Sandoval (batería). Tras 7 años de trayectoria celebrados este mismo 2023 en el panorama musical hidalguense. Áurea se define como una banda sólida con un sonido que al paso de los años se renueva, fundamentos que los han llevado a compartir escenarios este 2023, con proyectos de la talla de Los Bunkers, Fármacos, Chetes, Los Daniels, Surfistas del Sistema, Ramona, Motel, Moenia, Monte Casino, Los Dynamite, Aleks Syntek, entre otros.
Llega el otoño con este nuevo corte, titulado: “Hundirnos”, reflejando una nueva propuesta conceptual y sonora. La misma expresa la intensidad del amor pasional basado en dos matices: la aceptación cuando el amor es correspondido, provocando el éxtasis y por otro lado el rechazo, favoreciendo sentimientos de desesperanza y agonía. Entre guitarras suaves y sintetizadores llenos de atmósferas misteriosas que nos remontan a los sonidos del ‘synth pop’ y new wave, junto al ‘beat’ de una batería que nos remonta al distintivo sello de la música disco. Sin duda este “track” te hace una invitación a bailar en todo momento. Buscando darle una nueva identidad sonora, este sencillo se encuentra en la producción: ‘José Velázquez Nungaray’ (Rubytates), ‘Mario Ávalos Castillo’ (Jinzo) y ‘Jorge Rodríguez’ (NerdElectro). Grabado en ProtulEstudio (Tulancingo) bajo la dirección de Marcos García y dando salida a la post-producción de mezcla y mazterización: Adán Briseño (San Luis Potosí). Dicho track, se encuentra disponible por todas las plataformas digitales: Spotify, iTunes, Deezer y muchas más) a partir del 6 de octubre del presente año. Dale presave #Hundirnos, disponible en el siguiente link: https://show.co/kKXv1dU
Al igual la banda conjuntamente celebrara el festejo con su motivo de su conmemoración a su ‘séptimo aniversario’ de carrera musical en su natal ciudad ‘Tulancingo’ con invitados especiales, como: Balvm (CdMx) y Efímero (San Juan Teotihuacán, EMx); mismo que tendrá lugar gratuitamente en: ‘3 Caracoles Bar-Terraza’ ubicado en Calle Primero de Mayo 43640, Colonia Ferrocarrilera Primera Sección, 43615 Tulancingo, Hgo. Evento Gratuito. Para mayores de edad. Cabe recalcar para conseguir anticipadamente los accesos respectivos a la fiesta es importante buscarlas por anticipado ya la misma tiene un cupo limitado y por tanto estas se pueden conseguir en línea donde tendrán la facilidad preventivamente de registrarse a través del siguiente link: https://forms.gle/e9kbzzFGgLjph2Ns5.
III.- “Feli Colina” canta desde el norte de la Argentina hacia el mundo. La artista salteña toma sus raíces y las retuerce para reversionar sus orígenes y reinterpretar lo que llamamos música autóctona. Sus espectáculos nunca son iguales entre sí y cada puesta en escena es una nueva historia, con nuevos personajes y nuevas tierras por descubrir. La fuerza y ferocidad de su presencia se combinan con la dulzura de su voz creando un ambiente sonoro que no tiene forma de comparación con ningún otro. La creativa argenta estará de paso en nuestro país entre una de las actividades confirmadas se encuentra programada en la capital mexicana este proximo 30 de noviembre en el Foro del Tejedor (Av. Álvaro Obregón 86, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CdMx), a partir de las 20:30 horas.
Residente de en Buenos Aires desde 2014 y Feli a partir del 2016 comenzó a insertarse en el circuito indie porteño. En 2018 fue convocada por Mateo Sujatovich (Conociendo Rusia) para ser corista de su banda estable, mientras comenzaba a componer lo que sería «Feroza”. A fines de 2018 Feli Colina fue ganadora de la quinta edición del Camino a Abbey Road, cuyo premio fue la grabación de su disco en los míticos estudios de Abbey Road de Londres. Graba «Feroza», y en junio de 2019 el mismo salió a la luz. El disco fue aclamado por la crítica y el público, y le dió a Colina un importante posicionamiento en el mapa, además es nominado por los Premios Gardel en la categoría «mejor álbum conceptual», y fue tocado en vivo en grandes escenarios del país.
En 2022 lanzó su segundo disco de estudio «El Valle Encantado» y lo presentó en todo el país con una completa gira nacional y un Niceto Club con localidades agotadas. Además se presentó en el Quilmes Rock 2022, en el Primavera Sound 2022 (compartiendo cartel con Björk, Julieta Venegas y Javiera Mena). La nueva faceta de Feli con este disco realmente fue un verdadero éxito, tal que Rolling Stone USA lo ubicó en el puesto 30 dentro de los «50 mejores discos en español» del 2022. Por otro lado, Rolling Stone en Español (Argentina, México, España y Colombia) lo incluyó dentro de los «22 grandes discos de 2022» y Rolling Stone Argentina la clasificó como «artista emergente del año» y su canción «Aguatera» fue seleccionada como una de «Las 300 canciones del rock argentino del siglo XXI: 101-300”. Álbumes: El Valle Encantado (2022) Spotify: 1.489.703, YouTube: 208.030 y Feroza (2019) Spotify: 8.672.770, YouTube: 420.527. Sencillos: Carnavalito del Duende (2023) Chakaymanta (2023) Spotify: 20.573, Serenidad (2020) Spotify: 1.239.180, YouTube: 123.836, Cicuta (2019) Spotify: 119.608, YouTube: 14.070. Este 2023 comenzó con su participación en el festival Casquín Rock en horario prime time, siendo la primera edición con entradas agotadas de este mítico festival, seguido del festival Futurock en Tecnópolis donde se presentó frente a 50 mil personas.
IV.- ‘Amores de Papel’ es la historia perra, de un amor que se descompuso a través del tiempo por los vicios, la desconfianza, la falta de comunicación, y llega a un final trágico, en donde el interés monetario y el odio se hacen presentes”. –“LSnchz”. La pandemia nos pegó a todos, no obstante, hubo algunos gremios que sufrieron mucho más con la falta de espacios para hacer su trabajo: los espectáculos. Una trayectoria sui generis e iniciativas como la plataforma de streaming “La Banda Te Respalda” en donde se juntaron técnicos de escenarios, ingenieros y operadores para hacer un proyecto musical y recaudar fondos, fueron el trampolín para Lenin Alejandro Sánchez Sánchez, quién ahí materializara su pasión musical brava desde pequeño y decidiera continuar su camino con la firme convicción de hoy hacer historia.
Gracias a la variedad de géneros que escuchó mientras crecía, Lenin originario de la Ciudad de México cosecha una amplia cultura musical desde salsa, pasando por hip hop chicano, rap de habla hispana, sonideros, rock urbano, metal y demás ofertas musicales populares, lo que ha derivado en un oído y una amalga única, que con su nombre artístico “LSnchz”, ha sabido capitalizar rapeando con historias verídicas y sobre una cama musical con dj e instrumentos en vivo. “Amores de Papel” es una mezcla de sonidos que conforman una esencia única y melancólica que nos transporta al hip hop chicano de los 90. Es una canción contundente, donde se nota en la rima poderosa de alguien que sabe para dónde va y quiere llegar lejos. Los arreglos musicales tienen elementos y un bagaje musical que sólo alguien que ha crecido en el barrio escuchando y viviendo por la música, puede tener. -“Quería hacer una canción que sonara a mis influencias como Delinquent Habits, Cypress Hill, pero sin entrar al tema cholo o de pandillas criminales”. -LSnchz
Las trompetas que dan personalidad a este track son de Erick Herrera de “Aarón y su Grupo Ilusión”, (banda mexicana tropical, de cumbia y vallenato colombiano). La producción estuvo a cargo de Aivan Beatz (productor de talento afín como Santa Fe Klan, Gera Mx, Kidd Keo, Pinche Mara, Robot, Adán Cruz, Simpson Ahuevo). Y fue grabado en el afortunado estudio “Billionare Capos” ubicado en el corazón de Tepito, donde raperos y traperos del ghetto maquilan su real arte urbano. La masterización estuvo a cargo del reconocido Ing. Francisco Sánchez, quien ha masterizado a talento como Gera Mx, Natti Natasha, Samantha Barrón. En la pre-producción musical intervino Leo Valenzuela (ingeniero de grabación de Molotov, Kabah, Bauhaus, Pepe Aguilar, DLD, Allison, Dr. Shenka), y como Productor Musical junto a Randy Ebright. Este iniciático sencillo “Amores de Papel” se desperende de su primer EP llamado “1992” que se lanzará el próximo 12 de octubre de 2023 en la Ciudad de México. Con el corazón en la mano, el barrio en el pecho y el talento en cada canción, Lenin viene pisando fuerte y dará mucho de qué hablar.
V.- “Chase Atlantic” –Mitchel Cave, Clinton Cave y Christian Anthony– está de regreso con un tema fresco y vertiginoso llamado “Mamacita”. El trío, fundado en Australia y con sede actual en Los Ángeles ha creado su propio género, y una vez más desdibuja los límites de la música pop moderna inspirada en la Generación Z. En esta canción polinizan ritmos latinos, movimientos de cadera, percusión tropical, paisajes sonoros frescos y soleados y dulces melodías vocales. Si alguna vez hubo un tema para extender el verano, ese es “Mamacita”.
Es música tan fresca que el púbico se dará cuenta de que ama y necesita a Chase Atlantic y “Mamacita”, mientras presionan hipnóticamente el botón de repetición. Chase Atlantic, que representa el eslabón perdido entre el trap mareado, el r&b nocturno y el Alternativo de matices psicodélicos es intrépidamente experimental. La banda acumula más de 3 mil 700 millones de reproducciones en Spotify y ha recibido elogios de Billboard, OnesToWatch, mxdwn, PopCrush, Alternative Press, Substream Magazine y Rock Sound, que ya les dio una portada.
El trío sigue su avance audaz, su prolífico viaje creativo tras haber firmado con Fearless Records. Recientemente, el sencillo “Ohmami” alcanzó la impresionante cifra de 96 millones de reproducciones en sólo seis meses. Mientras todo esto pasa han recorrido varios continentes, encabezado los titulares en E. U., el Reino Unido y Europa continental, y agotaron las entradas en lugares como el Hammersmith Apollo en el Reino Unido (15.000 personas, 3 veces) y el YouTube Theatre en Los Ángeles. Actualmente, la banda tiene alineadas varias fechas en estadios para 2024, además de que se presentará en Bonnaroo, Lollapalooza y el escenario principal de Reading & Leeds en 2023.
VI.- “Chelsea Wolfe” anuncia su fichaje con Loma Vista Recordings y presenta su nuevo sencillo, “Dusk”. Además, Wolfe anuncia una gira por Norteamérica en 2024. Su música se conoce en México gracias a su presentación el pasado 3 de septiembre en el marco del festival The Wolrd is a Vampire, curado por The Smashing Pumpkins.
“Dusk”, que comienza sensual y llena de humo, termina como una imponente guitarra psicodélica. Es como ver un imperio ardiendo y disipándose, y un anochecer antes de un nuevo amanecer. Es una canción de amor mítica, distorsionada y cautivadora, impulsada por la voz tranquila de Wolfe. “Marcada, bautizada/Por tu amor y por tu hambre”, canta en voz baja, “Y te daría mi vida/Un ‘pecado’ lleva a otro/Y atravesaría el fuego/Para llegar a ti”. Sobre la canción, Wolfe comenta: “Los amigos o amantes han pasado por el infierno y han regresado, pero al final siguen y siempre unidos por el amor, como cerámica pasada por el fuego, rota y reconstruida”. Producida por David Andrew Sitek de TV On The Radio y mezclada por Shawn Everett (Slowdive, SZA, The War On Drugs), “Dusk” fue grabada por Derek Coburn en Federal Prism Studios y masterizada por Heba Kadry. Con una producción exuberante, la rola es íntima y expansiva, ya que la banda principal que se conforma con Ben Chisholm (sintetizador), Jess Gowrie (batería) y Bryan Tulao (guitarra principal) apoyan la delicada voz de Wolfe.
“Dusk” representa la primera entrega de Wolfe para su nuevo sello y su primera pieza de música original luego de sus contribuciones a la banda sonora de la película X de A24 de 2022. Junto con “Dusk”, Wolfe presenta una larga gira por América del Norte en 2024, con su aclamada presentación en vivo. a una gran cantidad de ciudades, incluidas Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Toronto y más allá. Divide and Dissolve apoyará toda la gira. Estas son las fechas de la gira: Feb. 27 – San Diego, CA @ The Observatory North Park, Feb. 28 – Phoenix, AZ @ Crescent Ballroom, Mar 1 – Austin, TX @ Scoot Inn, Mar 2 – Dallas, TX @ The Studio at The Factory. Mar 3 – Houston, TX @ White Oak Music Hall, Mar 5 – Nashville, TN @ Basement East, Mar 6 – Asheville, NC @ The Orange Peel, Mar 8 – Atlanta, GA @ The Masquerade, Mar 9 – Charlotte, NC @ The Underground, Mar 10 – Silver Spring, MD @ The Fillmore, Mar 12 – Brooklyn, NY @ Warsaw, Mar 13 – New York, NY @ Bowery Ballroom, Mar 15 – Boston, MA @ Royale, Mar 16 – Montreal, QC @ Club Soda, Mar 17 – Toronto, ON @ The Danforth Music Hall, Mar 19 – Chicago, IL @ The Vic Theatre, Mar 20 – Minneapolis, MN @ The Varsity Theatre, Mar 22 – Denver, CO @ The Gothic Theatre, Mar 23 – Salt Lake City, UT @ The Depot, Mar 25 – Seattle, WA @ The Neptune Theater. Mar 26 – Vancouver, BC @ The Vogue Theater, Mar 27 – Portland, OR @ The Roseland Ballroom, Mar 29 – San Francisco, CA @ The Fillmore y Mar 30 – Los Ángeles, CA @ The Novo.
VII.- “Wilco”, la icónica banda de rock se complace en anunciar su esperada gira por México en diciembre de 2023, junto con el lanzamiento de su 13° álbum de estudio, Cousin. El grupo se presentará en el Teatro Diana de Guadalajara el 8 de diciembre y en el Teatro Ángela Peralta de la Ciudad de México el día 10. Los boletos estarán disponibles por medio de Ticketmaster para Guadalajara y, por Eticket para la CdMx.
Liderado por su fundador Jeff Tweedy, ha evolucionado desde sus raíces alt-country hasta convertirse en una ecléctica y madura banda de indie rock. Con una impresionante carrera que abarca décadas, Wilco ha sido elogiado por la crítica y ha acumulado una base de devotos seguidores, gracias a su diversidad musical. Este emocionante anuncio coincide con el lanzamiento del nuevo álbum de Wilco, Cousin, que estará disponible el 29 de septiembre en CD, vinilo y formato digital a través de dBpm Records. El disco, marca un giro notable en la carrera de la banda, ya que es la primera vez que Wilco ha trabajado con un productor externo (Cate Le Bon) desde Sky Blue Sky de 2007.
Wilco tiene su propio festival en México ubicado en la Riviera Maya, llamado también Sky Blue Sky. Jeff Tweedy, líder de la banda, describe el nuevo álbum como: “Soy primo del mundo. No siento que sea un pariente de sangre, pero tal vez soy un primo político”. Cousin es un disco provocativo y evocador que, aunque está relacionado con nuestro presente, explora nuevas fronteras sonoras. Ha sido una banda que ha desafiado los límites musicales a lo largo de su carrera, desde sus raíces en el country, hasta la incursión en el indie y éxitos como “California Stars” e “Impossible Germany”. Con la combinación de su nuevo álbum y la gira por México en 2023, los fans pueden esperar una experiencia excepcional. Los boletos estarán disponibles a partir del 29 de septiembre por medio de Ticketmaster para Guadalajara y por Eticket para la Ciudad de México.
VIII.- La icónica banda de pop punk, “Simple Plan”, se complace en anunciar su tan esperada serie de conciertos en México, como parte de su gira por el país en 2023. La agrupación canadiense reconocida por sus inolvidables himnos cargados de energía llegará al Auditorio Citibanamex de Monterrey el 10 de octubre y al Pabellón Oeste de la Ciudad de México el 12 de octubre. Los boletos estarán disponibles por medio de la Red Ticketmaster y en la taquilla de los inmuebles.
Desde su formación en la primera mitad de los 2000 en Montreal, Simple Plan ha logrado afianzar una gran base de seguidores en todo el mundo con canciones inolvidables como “I’d Do Anything” y “Welcome to My Life”, las cuales se han convertido en éxitos significativos que los han mantenido en la cima de las listas de popularidad. El icónico tema “Welcome to My Life” alcanzó el segundo lugar en Canadá y el tercer lugar en el Billboard 200. Desde eventos tan importantes como el Vans Warped Tour, el Live 8 en 2005, los MTV Music Awards y los Juegos Olímpicos de Invierno en 2010, su sonido ha resonado en múltiples latitudes y, especialmente en su país natal, donde todos sus álbumes, incluyendo Simple Plan en 2008, Get Your Heart On! En 2011 y Taking One for the Team en 2016, han llegado al Top Five.
En 2022, la banda regresó a sus raíces pop punk con su sexto álbum, Harder Than It Looks, con el que se encuentran girando por diversos países y con el que volverán a México este mes de octubre con dos conciertos en Monterrey y la CDMX, además de su participación estelar en los festivales Tecate Península en Tijuana el 7 y Tecate Coordenada en Guadalajara el 14.
IX.- Prepárense para vivir una experiencia fantástica con la llegada de Corteo de “Cirque du Soleil”, un show que trae su magia y asombro al corazón de México. Este increíble espectáculo que inició bajo la Gran Carpa, ahora se presenta en una configuración adaptada para arena. Corteo estará en Guadalajara del 28 de septiembre al 1º de octubre en la Arena VFG (sólo 4 días), y luego visitará la Ciudad de México del 4 al 15 de octubre en el Palacio de Los Deportes (únicas 2 semanas).
Corteo vuelve a montarse con nuevos actos y pequeñas adaptaciones a la historia original, deslumbrando a todos los espectadores con una historia conmovedora, espectacular y llena de mensajes. Se estrenó por primera vez en Montreal en 2005. Visitó más de 60 ciudades en 19 países distintos como un espectáculo de Carpa, antes de convertirse en un show de arena en 2018.En el espectáculo, un clown se imagina su propio funeral en un ambiente de carnaval, vigilado por silenciosos y cariñosos ángeles que yuxtaponen lo grande con lo pequeño, lo ridículo con lo trágico para contrastar lo grandioso con lo íntimo. Corteo revela la fuerza y la vulnerabilidad del protagonista, Mauro, el Clown Soñador, quien muestra su sabiduría y bondad, para ilustrar esa parte de la humanidad que todos llevamos dentro. A través de una ceremonia atemporal, Corteo nos sumerge en un mundo donde la fantasía desafía a la realidad a través de música poética y traviesa. La esencia del espectáculo reside en su capacidad de conectar con el público en un nivel profundo y emocional.
Uno de los atractivos de Corteo es, sin duda, su escenografía: una placa giratoria en el escenario de 12 metros de largo, además de 9,000 imágenes en el diseño del set para combinar muchos estilos e influencias visuales. ¡No pierdas la oportunidad de ser testigo de esta experiencia única que te dejará sin aliento! Corteo de Cirque du Soleil es un viaje mágico que no puedes perderte. Los boletos para Guadalajara y Ciudad de México, la venta general, podrás adquirir los boletos en ticketmaster.com.mx.
X.- El rey de las rimas, “Alemán”, está de regreso y listo para conquistar el escenario del Pepsi Center WTC el próximo 15 de octubre. La clica podrá ser testigo de un espectáculo épico mientras uno de los grandes del rap y del hip hop de nuestro país, sube a la tarima para presentar su nuevo disco Haciéndolo Fino con muchos invitados especiales.
Con más de seis millones de oyentes en plataformas, este compa ya se ha colocado entre los grandes del verbo. Desde su primer EP, La Doble A, hasta temas que la han roto como “Rucón” o su sesión con Bzrp, Alemán ha conquistado escenarios y festivales donde ha dejado una huella imborrable dentro de la escena del rap. Un ejemplo de ello es que Alemán se convirtió en el primer rapero en abarrotar el Palacio de los Deportes. Con una trayectoria que habla por sí misma, Alemán se ha convertido en un icono indiscutible en la escena mexicana. Su habilidad para jugar con las palabras y crear rimas ingeniosas, lo ha catapultado al estatus de realeza en el mundo del rap y el hip hop. Desde sus inicios, el cantante ha sido reconocido por su autenticidad, estilo único y su capacidad para conectar con la audiencia. Alemán se encuentra entre los 50 raperos mexicanos más importantes, según la revista Billboard.
Prepárense para una noche de rimas inolvidables y un atasque de hip hop magistral con el rey: Alemán. No te pierdas esta hazaña el 15 de octubre en el Pepsi Center WTC. Boletos través de www.ticketmaster.com.mx.
XI.- Sala Urbana continúa asombrando al público de la capital mexicana, consolidándose como uno de los principales Centros de Espectáculos de la Ciudad. Esta vez, el renombrado DJ y productor argentino “Hernán Cattaneo”, figura histórica y de renombre mundial en el estilo de Progresive House, se presentará en sus instalaciones este viernes 10 de noviembre, acompañado de Zumek y otros invitados de primera línea. Los boletos están disponibles en el Sistema Boletia en https://hernancattaneo.boletia.com/. Sala Urbana, anteriormente conocida como Foro 360, ha albergado a grandes exponentes de la música de todos los géneros, brindando al público una experiencia única gracias a las dimensiones y características de sus instalaciones. Operado por VIP Mx, Sala Urbana es el resultado de una trayectoria sólida de 32 años en la industria de eventos privados, show business, lanzamientos y eventos corporativos. Su reputación impecable en el mundo de los eventos les ha valido el reconocimiento por celebraciones de alto nivel que atraen a celebridades, empresarios destacados y figuras de la farándula. Además, han sido una fuente constante de empleo para más de 180 mexicanos a lo largo de los años. Lo que distingue a VIP.MX es su experiencia en el ámbito audiovisual 360, siempre a la vanguardia con la tecnología visual y de sonido más sofisticada e impresionante, que sin duda deslumbrará a los asistentes al show de Hernán Cattaneo.
Hernán Cattaneo, uno de los mayores artistas de Argentina y referente mundial, es reconocido por llevar a sus oyentes a un viaje musical indescriptible a través de sus mezclas. Luego de presentaciones en festivales de renombre como Burning Man, Cercle, Loveland y Tomorrowland, hará escala en Sala Urbana este 10 de Noviembre. El argentino inició su carrera en los años 90 en clubes de Buenos Aires y en la estación de radio FMZ95. Su estilo abarca desde el house hasta el progressive house y el deep house, entre otros géneros. La amistad entre Hernán y Paul Oakenfold desempeñó un papel crucial en su carrera, permitiendo a Cattaneo presentarse en festivales de la talla de Burning Man y Red Rocks en Estados Unidos. Pronto obtuvo una residencia en el club Cream en Liverpool e Ibiza.
En 2018, la revista DJ Mag Latinoamérica distinguió a Hernán Cattaneo en múltiples categorías, incluyendo «Embajador por el mundo», «Fiesta del año: Hernán Cattaneo en Forja, 1º de diciembre de 2017, Córdoba, Argentina», «Mejor DJ de progressive house» y «Mejor sello discográfico: Sudbeat». A principios de 2021, lanzó el documental «Connected» en Netflix, que registra su actuación en el prestigioso Teatro Colón de Buenos Aires en 2018. Además, en junio del año pasado publicó su libro autobiográfico «El Sueño del DJ» con Editorial Planeta, el cual ha sido aclamado a nivel mundial. Todo ello se suma a los espectáculos que ha retomado en todo el mundo.
XII.- El grupo chileno “Santaferia”, reconocido por su inconfundible estilo de nueva cumbia chilena, ha dado inicio a una gira monumental que llevará lo mejor de su repertorio a diversas ciudades de México. Este conjunto, que el año pasado sorprendió con su colaboración junto a Zumbale Primo en «Que te vaya bien», así como el lanzamiento de su álbum de estudio «Desafiándolo todo», comenzó el 2023 con un espectacular show en la Quinta Vergara, compartiendo escenario con Chico Trujillo.
Posteriormente, deleitaron al público en eventos como el Florida Beer Fest y La Fiebre del Memo, culminando con una destacada presentación en el prestigioso Festival del Huaso de Olmué, junto a figuras icónicas como Roberto Márquez de Illapu, Paula Rivas, voz femenina de la cumbia chilena, y Arte Elegante, importante representante del género urbano nacional. La gira arranca este viernes 13 de octubre en Beat 803 de Puebla, continuando con presentaciones en el Foro Hilvana de la Ciudad de México el sábado 14 de octubre, y un día después en Toluca en el Foro Landó el domingo 15 de octubre. El periplo musical proseguirá en Monterrey, en Nandas Barrio Antiguo el jueves 19 de octubre, para luego dirigirse a Cuernavaca en The Pit el viernes 20 de octubre. Las actividades continuarán en la Sala Arpa el sábado 21 de octubre, culminando en C3 Rooftop el domingo 22 de octubre, en una gira extensa que abarcará diversos recintos a lo largo del país.
Santaferia, nacida en Santiago, Región Metropolitana en 2006, tuvo sus orígenes en la banda llamada La Familia Iskariote, la cual acogió a nuevos integrantes, consolidando así la formación de Santaferia. Su nombre es un homenaje a la diversidad de las ferias en el mundo. La banda se distingue por tocar nueva cumbia chilena en un estilo que ellos mismos denominan «cumbia casera», fusionando elementos de cumbia, cumbia villera argentina y otros estilos latinoamericanos. Su enfoque en temas populares, que abarcan desde el mundo del borracho hasta el fútbol y la hinchada, pasando por el amor y el desamor, los distingue de la cumbia villera. Dos de sus temas más reconocidos, «Mariajuana» y «Sákate 1», exploran el tema del consumo de marihuana. Asimismo, su primer disco incluye el tema «Don Satán», una protesta y alusión al entonces presidente de Chile, Sebastián Piñera, y su gestión en el país. La banda se caracteriza por la autenticidad y la energía que despliegan en cada presentación en vivo, convirtiéndose en habituales de escenarios como la Fonda Permanente, el Galpón Víctor Jara, el Bar Las Tejas, la Maestra Vida, así como en festivales, tocatas y manifestaciones en todo Chile. En 2016, celebraron una década de trayectoria con un impresionante concierto que reunió a 13,000 asistentes en el Movistar Arena. Además, fueron destacados en la parrilla del Lollapalooza Chile a principios de 2018 y formaron parte del cartel del Festival del Huaso de Olmué en 2018 y nuevamente en 2023. El Club Chocolate fue el escenario de la presentación del libro «Santaferia: la ruta del huracán» en diciembre de 2016, obra escrita por Cristóbal González, ex baterista del grupo Santo Barrio. Este libro recopila anécdotas e historias que marcaron los primeros diez años de carrera de la banda.
XIII.- Impresionante; de otro mundo; espectacular: así fue el arranque de la gira Latinoamericana de “The Weeknd” en el Estadio BBVA de Monterrey con su After Hours Til Dawn Tour la noche del martes 26 de septiembre ante 55 mil personas. Desde temprano miles y miles de fanáticos se congregaron para ser parte del espectáculo audiovisual que el cantante canadiense estaba por dar. Poner el primer pie sobre el recinto ya representaba una experiencia fuera de serie ante el imponente escenario que sería el centro de atención durante las próximas horas. Al centro se alzaba la enorme estatua futurista del ilustrador japonés Sorayama, y frente a esta una llamativa luna llena que daba a la atmósfera un toque surrealista. Al fondo se encontraban estructuras representando a una ciudad repleta de edificios, mientras que las lámparas adornaban de lado a lado las tarimas esperando su momento estelar.21:00 horas, el momento llegó. Como si se adentrara a un nuevo mundo, a una nueva nación, las bailarinas hicieron acto de presencia emergiendo lentamente del escenario en conjunto y sonorizadas místicamente; todas en fila, uniformadas, perfectamente sincronizadas. El momento era épico. La imponente estatua se vio rodeada no solo de las bailarinas, sino también de la euforia de la gente que con ansias esperaba el momento de ver salir a su ídolo al escenario. Voces eufóricas, humo, reverencias: la introducción fue espectacular. Y de pronto todo estalló en locura total; el ritmo de la música cambió, la vibración llegó a lo más alto y The Weeknd apareció en medio de la ciudad ficticia desatando los gritos de todo el estadio. Su vestimenta iba perfectamente acorde a la atmósfera ya creada: él portaba una máscara futurista, un brazo robótico y una mística capa que cubría su cuerpo mientras daba el banderazo con “Party Monster”.
La reacción del público fue única. Gritos por doquier y muecas de emoción invadían cada rincón del recinto mientras las pulseras que les fueron entregadas en la entrada brillaban de manera sincronizada ofreciendo una panorámica espectacular. The Weeknd continuó la recta inicial del show con temas como “Take My Breath”, “Sacrifice”, “Lost in the Fire” y “Hurricane”, para posteriormente sorprender con columnas de fuego al sonar de “The Hills”. Más tarde llegó una de las favoritas del público, “Starboy”, que provocó una serie de gritos emocionados que no dudaron ni un segundo en unir sus voces con la de Abel. Luego una lluvia de globos cayó sobre la cancha al sonar de “House of Balloons”, haciendo referencia a su nombre. Había ya transcurrido la primera mitad de la velada con The Weeknd cuando llegó uno de los momentos más mágicos: el intérprete se desprendió de su máscara futurista para dejar ver su rostro ante la mirada cautiva de todos, quienes forraron de aplausos el lugar. “Low Life”, “Reminder” y “Faith” sonaron con fuerza para luego abrir paso al tema que le da nombre al tour: “After Hours”, y fue después de este momento que The Weeknd ofreció otra de esas sorpresas que encantaron al público. Envuelto en la euforia del momento, el músico bajó del escenario para saludar de cerca a sus fans e inclusive tomarse algunas selfies con los más afortunados. Posteriormente pasó al segundo stage que adornaba el recinto para ofrecer una experiencia más de cerca a los asistentes del otro lado. “Feel it coming”, “Die for you”, “Is There Someone Else”, “I Was Never There”, entre otras, fueron las canciones que formaron parte de este segmento envuelto en emociones mientras la luna flotante cambiaba sus tonos canción tras canción.
El momento más melancólico se lo llevó “Call Out My Name”. El público y la voz de The Weeknd eran uno mismo. El sentimiento arrasador que transportaba este tema fue algo palpable. Y fue aquí cuando comenzó a entrar la recta final a cargo de poderosos hits. “Save Your Tears” fue una de las canciones más coreadas de la noche, pero “Blinding Lights” elevó todo a un nivel inimaginable provocando brincos y pasos de baile por todo el lugar. La fiesta que se vivía era algo de otro mundo capaz de avivar el espíritu de cualquiera. “Creepin”, “Popular” e “In your eyes” marcaban el paso del final en medio de una algarabía poderosa. Finalmente con “Moth to a Flame” el músico se despidió de su público dejando a su paso una estela brillosa de lo que fue una de las noches más memorables de sus fans. Y dejando claro a todos que lo que The Weeknd hace con sus shows es magia pura. The Weeknd continúo su After Hours Til Dawn Tour con dos fechas por CdMx en los espacios del Foro Sol con un éxito rotundo, para posteriormente bajar a Latinoamérica a elevar el espíritu de miles de fans.
XIV.- Después del rotundo éxito de su gira el año pasado, “La Habitación Roja”, la icónica banda de pop-rock indie española con 25 años de carrera, regresa a la Ciudad de México para brindar una experiencia musical inolvidable. El evento tendrá lugar el próximo 10 de noviembre en el emblemático Salón La Maraka, donde los asistentes podrán disfrutar de un recorrido por toda la trayectoria musical de la banda. Los boletos ya están a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble. Por el lado en terrenos hidalguenses la gira de conciertos incluye épicamente con su arribo para este 12 de Noviembre, a través de la productora local Mango Récords, en el aforo conocido como Jardín Caníbal (Calz Veracruz 504, San Bartolo, 42039 Pachuca de Soto, Hgo.) y como combo dupla además vendrá bajo doble partida por parte también de los ibero de Dorian, a partir de las 7 de la noche, para todas las edades. Preventa: $500 pesos (no incluye cargos), boletos disponibles en línea a través de sistema Wegow: https://www.wegow.com/es/conciertos/dorian-y-la-habitacion-roja-en-pachuca
Ha construido una sólida base de seguidores en México gracias a su música auténtica y emotiva. Han recorrido el país con giras que han sido recibidas con entusiasmo por el público, y se han presentado en escenarios destacados como el Lunario del Auditorio Nacional en 2022, donde presentaron con gran éxito sus últimos dos discos «Años Luz Parte I» y «Años Luz Parte II». Con una carrera que abarca tres décadas, La Habitación Roja ha creado himnos que se han convertido en clásicos para aquellos que encuentran en la melancolía eléctrica un bálsamo para enfrentar la cotidianidad y los altibajos de las relaciones profundas. Con más de una decena de álbumes editados, la banda está lista para cautivar a su audiencia mexicana una vez más el 10 de noviembre en La Maraka.
Uno de los sellos distintivos de la banda es la voz inconfundible de Jorge Marti, quien, junto a Pau Roca, Marc Greenwood y José Marco, ha dado vida a éxitos como «Nunca ganaremos el mundial», «Cuando te hablen de mí», «Indestructibles», «Agujeros negros» y «La edad de oro», entre otros. Estos temas han dejado una marca indeleble en quienes los han escuchado. El más reciente sencillo de La Habitación Roja, «Vuelve a Empezar Sin Mí», ha recibido una cálida acogida por parte de sus seguidores, demostrando que la banda sigue en la cima de su creatividad y conexión con su audiencia.
XV.- Los barceloneses “Dorian” publicaron su último álbum «Ritual» en abril de 2022, y este otoño cerrarán la gira de presentación de dicho trabajo realizando una ambiciosa gira que los llevará por diez ciudades de Latinoamérica. Desde Buenos Aires y Montevideo hasta Tijuana, desde Lima y Bogotá hasta el DF y Hermosillo, la banda recorrerá miles de kilómetros presentando su repertorio clásico y el más reciente. Con dicha placa la banda liderada por Marc Gili ha logrado posicionarse, una vez más, entre las bandas más queridas por el público español. Su condición de clásicos indiscutibles de nuestra escena los ha llevado a actuar en multitud de festivales por toda la península, así como a enfrentarse a grandes recintos como el Wizink Center en Madrid o el Sant Jordi Club en Barcelona.
Además, en este último año y medio el grupo ha cruzado el charco en varias ocasiones, siendo especialmente relevantes sus presentaciones por Estados Unidos (hasta 14 ciudades) y ciudades como Santiago de Chile, o Buenos Aires, Lima y La Ciudad de México, a los que ahora regresan para despedirse de sus fans. Dorian se presentarán este viernes 22 en el Festival Jardín de las Delicias de Madrid y cerrarán, definitivamente, su gira en el Festival Intro Music de Valladolid el próximo 25 de noviembre. Finalmente la reserva dio su luz, por lo cual curiosamente la visita de los españoles comprenderá en su estadio por tierra mexicanas ni más ni menos que los terrenos del Jardín Caníbal (Calzada Veracruz 504, San Bartolo) de Pachuca, Hidalgo, misma el venidero domingo 12 de Noviembre, programado a las 19 horas, que además viene en vista dupla con sus connacionales de la agrupación de La Habitación Roja, a través de Mango Récords. Costos: $500 pesos (preventa (no incluye costos por cargo extra), para adquirir boletos en línea por medio de sistema Wegow: https://www.wegow.com/es/conciertos/dorian-y-la-habitacion-roja-en-pachuca.
XVI.- Prepárense para una noche de música icónica, “Pet Shop Boys” están encantados de confirmar que, además de ser parte del festival Corona Capital 2023, traerán un show íntimo de DreamWorld, The Greatest Hits Live a la Ciudad de México. Con un repertorio especial que contiene los más grandes éxitos de la banda, PSB nos deleitará con un concierto en solitario en el Teatro Metropólitan (Ciudad de México) el 20 de noviembre. Boletos disponibles en www.ticketmaster.com.mx. Precios en MXN (más cargos por servicio): A $2,280.00, B$1,780.00, BB$1,380.00, C $1,080.00, D$800.00 y E$680.00 pesos. La primera gira de grandes éxitos de Pet Shop Boys, DreamWorld: The Greatest Hits Live, comenzó en Milán en mayo de 2022 y posteriormente recorrió arenas de Europa y el Reino Unido con gran éxito. En junio de este año, Pet Shop Boys lanzó SMASH – The Singles 1985-2020, la colección completa de sus singles a lo largo de 35 años de trayectoria. Smash alcanzó el número 4 en las listas de álbumes. El decimoquinto álbum de estudio, aún sin nombre, está siendo producido por James Ford y su lanzamiento está previsto para abril de 2024.
Pet Shop Boys (Neil Tennant y Chris Lowe) figuran en el Libro de los Récords Guinness como el dúo de mayor éxito en la historia de la música británica. Desde que ficharon por Parlophone Records en 1985, han conseguido 42 sencillos en el Top 30 del Reino Unido, incluidos 22 éxitos en el Top 10 y cuatro #1. Han publicado 14 álbumes de estudio, los cuales han entrado en el Top 10 del Reino Unido, así como en las listas de álbumes de todo el mundo y, actualmente, están trabajando en su decimoquinto álbum de estudio, cuyo lanzamiento está previsto para la primavera de 2024. Como escritores, productores y remezcladores, Tennant y Lowe han colaborado, remezclado o escrito para una amplia gama de artistas, entre ellos: Dusty Springfield, Lady Gaga, Liza Minnelli, Blur, Madonna, David Bowie, Yoko Ono, The Killers, Girls Aloud, Paul Weller y Noel Gallagher. Hasta la fecha, PSB ha actuado en 63 países ante millones de personas. Han sido headliners en muchos de los festivales más importantes del mundo, como Roskilde, Corona Capital Ciudad de México, Electric Picnic Irlanda, Sónar Barcelona, Primavera Sound Barcelona, Madrid y Porto, Latitude UK, Way Out West Suecia, Bestival y Summer Sonic Japón. En el verano de 2019, PSB encabezaron Radio 2 Live de la BBC en Hyde Park, una actuación que fue vista por un récord de 1,6 millones de personas en televisión. En 2022 encabezaron el cartel del Other Stage en el Festival de Glastonbury ante un público enorme. Ya habían actuado en el mismo escenario en 2010.
La primera gira de grandes éxitos de Pet Shop Boys, Dreamworld: The Greatest Hits Live, comenzó en Milán en mayo de 2022 y posteriormente recorrió arenas de Europa y el Reino Unido con gran éxito. El London Evening Standard describió su espectáculo en el O2 Arena de Londres como “una presentación extática de 40 años de brillantez”. En septiembre de ese año, PSB fue cabeza de cartel junto con la banda electrónica británica New Order en su gira Unity, con el DJ invitado Paul Oakenfold. Unity los llevó a actuar en 11 ciudades de Norteamérica, incluidas dos noches con las entradas agotadas en el Hollywood Bowl. En sus espectáculos en directo, Pet Shop Boys han creado un estilo original de teatro musical pop, colaborando con directores, diseñadores y artistas como Derek Jarman, David Alden y David Fielding, Zaha Hadid, Sam Taylor-Wood, Es Devlin y Tom Scutt. En junio de este año, Pet Shop Boys lanzó Smash – The Singles 1985-2020, la colección completa de sus singles a lo largo de 35 años de lanzamientos. Smash alcanzó el número 4 en las listas de álbumes. Y en junio y julio, Neil y Chris realizaron una gira del segundo ciclo de Dreamworld: The Greatest Hits Live por el Reino Unido y Europa. Su decimoquinto álbum de estudio, aún sin nombre, está siendo producido por James Ford y su lanzamiento está previsto para abril de 2024, fecha en la que también se cumplen 40 años de la publicación del primer disco de Pet Shop Boys.
XVII.- Renombrado alrededor del mundo como uno de los más grandes y más reconocidos vocalistas de heavy metal de todos los tiempos, “Bruce Dickinson”, lanzará un nuevo álbum de estudio en 2024: The Mandrake Project. Para celebrar este esperado lanzamiento, Bruce Dickinson anunció sus primeras fechas del The Mandrake Project Tour, comenzando el 18 de abril en el Teatro Diana de Guadalajara y el 20 de abril en el Pepsi Center WTC de la Ciudad de México, para después continuar en Brasil.
Los boletos para las fechas mexicanas estarán disponibles en la Preventa Citibanamex el miércoles 27 de septiembre a partir de las 11 AM hora local en www.ticketmaster.com.mx, mientras que, la venta general iniciará el jueves 28 de septiembre a las 11 AM hora local por medio de la Red Ticketmaster y en la taquilla de los inmuebles. Bajo el sello de BMG Records, The Mandrake Project verá reunidos a Dickinson con su viejo colaborador musical y productor, Roy Z. The Mandrake Project será el séptimo álbum en solitario de Bruce y el primero desde Tyranny Of Souls de 2005.
Dickinson explica: “este álbum ha sido un viaje muy personal para mí y estoy enormemente orgulloso de él. Roy Z y yo hemos estado planeando, escribiendo y grabándolo por años, y me emociona mucho que la gente finalmente lo escuche. Estoy aún más emocionado de salir a rodar con esta increíble banda que hemos juntado para poder traerlo a la vida. ¡Estamos planeando tocar tantos shows como podamos en tantos lugares como sea posible, para tanta gente como sea posible! En cuanto a lo que realmente es The Mandrake Project… ¡pronto se revelará todo!”. Además de su destacada carrera musical, Dickinson es un emprendedor, guionista, esgrimista apasionado y autor de varios libros, incluyendo su aclamada autobiografía What Does Tisú Button Do? Los primeros conciertos anunciados son en México y, en Brasil, ocurrirán en abril y mayo de 2024, con futuros planes que se darán a conocer a su debido tiempo.

Twitter: @ARNULFOVAZQUEZ
Instagram: @zupralternoarnulfo