Cientos de feligreses acudieron a la celebración de San Francisco de Asís en su día. Las mañanitas fueron tocadas por un mariachi dentro de la iglesia, mientras el repicar de campanas invitaba a la población a acudir a misa.

A las afueras decenas de personas, que ya no pudieron entrar al recinto, trataban de escuchar la celebración religiosa lo más pegado a la puerta, mientras que los comerciantes comenzaban sus ventas del día ofreciendo atoles, tamales y demás desayunos calientes.

El Ayuntamiento de Pachuca se instaló a las afueras para compartir alimentos en honor al Santo Patrono, entregando junto al padre Marciano tortas de tamal y atoles.

El padre Bartolomé señaló para Síntesis, que «San Francisco de Asís fue un gran ejemplo de humildad, de pobreza y laboriosidad. Él quiso vivir una vida semejante a la de Cristo, por eso es un ejemplo importante para nosotros.»

Comentó que San Francisco de Asís lo hizo desde la radicalidad pero los feligreses lo pueden hacer en espíritu: «no tener en nuestros corazones ambición y poder por el dinero sino viviendo de una manera sencilla.»

A pesar de que este santo patrono podía obtener el título que él deseara, nunca persiguió grandezas siempre actuó con «la sencillez y la humildad de ser servidor de Jesús.

Las celebraciones continuarán todo el día, a las 12:00 el padre Alfonso Romero presidirá la misa y a las 19:00 horas el arzobispo de Tulancingo.