Más de ocho mil personas con discapacidad permanente, entre los los 30 y los 64 años, conforman el padrón de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) y de la Delegación de Programas para el Bienestar en Hidalgo para recibir la pensión universal que entregarán en conjunto la federación y el gobierno estatal.

Así lo dio a conocer Simey Olvera Bautista, titular de la Sebiso, quien recordó que la dependencia a su cargo y la delegación que encabeza Abraham Mendoza Zenteno recolectaron las solicitudes de los posibles beneficiarios en todas las regiones de la entidad.

«Tenemos registradas arriba de ocho mil personas», reveló al detallar que estas cumplieron con los requisitos que marcan las reglas de operación de la pensión universal para personas con discapacidad; por lo que, recibirán 2 mil 950 pesos bimestralmente.

Para ello, se debe de realizar la firma de convenio entre el gobierno de Hidalgo y la federación, pues cada parte dispondrá del 50 por ciento de los recursos a entregar; hasta el momento no se ha definido fecha y hora para pactar la alianza, pero la administración estatal «ya está correteando» esa firma que tiene que darse «en estos días», dijo Olvera.

Finalmente, la secretaria estatal dio a conocer que aún se pueden inscribir más personas con discapacidad entre los 30 y los 64 años en los módulos de la Delegación de Bienestar.