Entre porras, con una sala repleta y con el respaldo de las y los secretarios estatales, Guillermo Olivares Reyna, titular de la Secretaría de Gobierno de Hidalgo, inició la rendición de cuentas del Gabinete del gobernador Julio Menchaca ante el Congreso local, en donde destacó los avances en materia de seguridad, protección civil, gobernabilidad, apoyo a las mujeres, acercamiento con la población y la relación con la federación y los municipios.
“La austeridad republicana tiene eco en Hidalgo. El compromiso de la Secretaría de Gobierno es total y cada integrante a honrado el entregarse a sus encomiendas”, afirmó Olivares Reyna al comenzar su mensaje, luego de entregar la glosa física a la diputada Vanesa Escalante, presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo.
En los 30 minutos que tuvo para exponer su trabajo, el funcionario estatal destacó la realización de 30 mesas de acercamiento en los municipios de Pachuca, Tula, Tulancingo, Huejutla, Zacualtipán y Mineral de la Reforma; así como 19 mesas agrarias, 47 reuniones de coordinación de seguridad, y encuentros con presidentes municipales, síndicos y regidores; además, resaltó la coordinación con el Poder Legislativo, lo que dio paso a la aprobación de las iniciativas presentadas por el gobierno estatal.
Asimismo, refirió la intervención de la dependencia a su cargo para la solución de conflictos suscitados en las demarcaciones, como el secuestro de director de Seguridad de Metepec, el robo de una patrulla en Alfajayucan y los disturbios en Zacualtipán; en todos los casos hubo deslinde de responsabilidades y se ejerció la acción penal correspondiente.
“El estado Hidalgo ya no es terreno fértil para la delincuencia”, afirmó Olivares Reyna durante la ronda de preguntas que constó de la participación de 15 diputados y diputadas; quienes cuestionaron al secretario estatal sobre el seguimiento a conflictos municipales, gobernabilidad, uso de recursos, presencia de grupos delictivos, seguridad y el próximo proceso electoral.
Al respecto, Olivares Reyna expuso que en los primeros 12 meses de su gestión se instalaron todos los comités municipales de seguridad, con los que se evaluará cada mes a los cuerpos policiales; además, agregó que también se trabajó con las áreas locales de Protección Civil, las cuales tenían a personas que no contaban con el perfil idóneo para las labores, pero ya se ha atendido la situación.
«Grupúsculos aprovechan nombres de carteles para infundir temor»
Al abundar sobre la presunta presencia de carteles en la entidad, ante la pregunta del legislador Miguel Ángel Martínez, Guillermo Olivares indicó que se ha especulado sobre la existencia del Cártel Jalisco Nueva Generación; y aclaró que sí se tiene identificado a grupúsculos, grupos delincuenciales locales que aprovechan ese esquema de efervescencia o temor que provocan las grandes organizaciones criminales, y lo utilizan para querer intimidar.
«Son grupúsculos que utilizan esas denominaciones para tratar de sembrar temor. Créame diputado que estamos al pendiente de esto, de la presencia de organizaciones de ese nivel no ocurren en el estado. Ha habido muestras constantes de combate a la criminalidad, se les ha dado un duro golpe al bolsillo de estos grupos, se logró arrancarles 2 millones 500 mil litros de hidrocarburo, así como vehículos de alto calado, armas de alto poder. A los grupúsculos que andar por ahí se les hace redituable decir que son de tal cártel o tal organización criminal», expuso.
Recurso para mujeres y elecciones en paz
Finalmente, sobre el apoyo dado a la mujer, el secretario estatal afirmó que la atención a dicho grupo es transversal; recordó el aumento de 22.5 millones de pesos que se dio este 2023 y enfatizó que hay políticas públicas que hacen que las secretarás desarrollen sus actividades con perspectiva de género; mientas que, sobre la agenda municipalista puntualizó que es un tema de particular interés pues se ha tenido un vínculo con alcaldes para tener agenda en común; y señaló que la administración estatal espera que las próximas elecciones transcurran en paz para que la población se sienta a gusto.