En conmemoración de los 70 años del derecho al voto femenino en México el Instituto Estatal Electoral (IEEH), el Tribunal Electoral del estado (TEEH) la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH) firmaron un convenio para la de prevención y atención de delitos electorales y el fomento a la educación cívica.
El convenio permitirá proveer de la información necesaria a la ciudadanía con el fin de disminuir cualquier acción ilícita, como la compra de votos mediante el uso de programas sociales que busquen afectar el derecho al sufragio efectivo y a la contienda electoral.
Durante la firma del acuerdo la consejera electoral del Consejo General del INE, Carla Humphrey Jordán, impartió la conferencia «La participación política de las mujeres en las elecciones del 2024», en dicha exposición compartió los avances en materia de paridad electoral.
Sin embargo, la consejera Humphrey resaltó que a pesar de dichos logros las mujeres continúan entre los grupos de atención prioritaria, debido a los altos índices de violencia política que sufren día a día.
Estas actividades fueron llevadas bajo el programa de actividades a «70 años del reconocimiento del derecho al voto de las mujeres en México, conquistas que narran una realidad».
Cabe destacar que en la firma de convenio estuvieron presentes la presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEEH), Magdalena González Escalona; el jefe del Despacho de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJEH), Santiago Nieto; la fiscal especializada en delitos electorales, Diana Jeanette Rodríguez y la presidenta del Tribunal Electoral del estado (TEEH), Rosa Amparo Martínez.