En conmemoración del Día de la Nación Pluricultural la coordinadora del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez Ruiz, visitó la localidad de Chimalapa en el municipio de Acaxochitlán, donde sostuvo un encuentro con pueblos originarios de la región.

La ex jefa delegacional en la Ciudad de México señaló que a los pueblos indígenas se les debe reconocer su derecho a la tierra; expresó que es necesaria una reforma agraria que esté de lado de los ejidos y de las comunidades más pobres.

Agregó que los pueblos originarios deben tener derecho a recibir apoyos políticos, económicos y sociales así como disposición de recursos, por lo que expuso que solicitará la recuperación del Fondo de Infraestructura desde el Senado de la República.

La ex candidata a gobernadora de la entidad afirmó que en la siguiente semana junto con el FAM se encargaran de la planeación de un Proyecto Alternativo de Presupuesto, para solicitar al Gobierno Federal un monto de 4 mil millones de pesos, para obras en beneficio de los pueblos indígenas.

El próximo lunes la coordinadora del FAM expresó que realizará una iniciativa como senadora para pedir que la pensión se otorgue desde los 60 años, dijo que los programas sociales se quedan.

Por otra parte el presidente Nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, conminó a los presentes a que compartan el mensaje de Xóchitl Gálvez y sumarse al Frente Amplio por México pidió a los presentes que confiaran en el proyecto.

Gálvez Ruiz afirmó estar orgullosa de trabajar con el PRI, PAN y PRD indicó que el tricolor creó instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajdores del estado (ISSSTE) y el Instituto Nacional Electoral (INE), además de su defensa hacia los campesinos, agradeció también al partido del Sol Azteca por ser una verdadera izquierda por promover los Acuerdos de San Andrés Larraínzar.

En el acto protocolario estuvieron presentes las diputadas federales, Carolina Viggiano y Eufrosina Cruz; el presidente del PRI Nacional, Alejandro Moreno Cárdenas; el presidente del CDE del PRI, Marco Antonio Mendoza; Lucrecia Hernández, representante de las mujeres indígenas.