Entre un ambiente de fiesta, Tania Meza, titular de Cultura, Edda Vite, presidenta del Sistema DIF y varios infantes, entre ellos Renata Ávila Montiel, realizaron el corte de listón que inauguró la Feria del Libro Infantil y Juvenil del estado de Hidalgo (FLIJH).

Ávila, estudiante de primaria e integrante del Semillero Creativo de Pachuca, comentó que la lectura le permite imaginar, descubrir, viajar y conocer el mundo que la rodea, así como descubrir nuevas palabras.

Meza recalcó que en esta edición número 23 esta feria volvió a su vocación de ser para infantes y adolescentes: «queremos decirles a las niñas, niños, adolescentes y juventudes que esta es su feria y fue renovada para ustedes, así que les esperamos con mucha alegría”.

Por su parte, Vite recalcó la importancia de las letras y contó como incentivó la lectura en su hijos desde que eran niños, pues siempre cargaba un libro a dónde quiera que los llevara.

Rodrigo Borja Torres, director general de bibliotecas de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en representación de Alejandra Frausto, titular de la dependencia comentó que el libro tiene mucho futuro y que no hay nada como el olor de las páginas.

Del 13 al 22 de octubre, su sede principal en la capital hidalguense es el Centro Cultural del Ferrocarril, pero contará con presentaciones en el Teatro de la Ciudad San Francisco y el auditorio Gota de Plata en la capital hidalguense.

El 23 de octubre llegará al Centro Cultural Regional de Tepeapulco; el 24 en Emiliano Zapata, 25 en Ixmiquilpan, 26 Huichapan y 27 de octubre en Zimapán; 3 de noviembre en Mineral del Monte, 4 Zacualtipán y cierra el 5 de noviembre en la Casa de la Cultura Huasteca, ubicada en Huejutla de Reyes.