Luego de que el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Octavio Castillo, evitó dialogar con alumnos paristas la tarde del lunes, este martes ningún representante del movimiento estudiantil acudió a las instalaciones del Centro de Extensión Universitaria (Ceuni) para la tercera mesa de negociación pactada.
La reunión estaba programada para las 10:00 horas de hoy, hora en la que Castillo Acosta y su comitiva estaban listos para retomar el diálogo; sin embargo, los representantes de las siete unidades académicas que entraron en paro, de las cuales tres ya volvieron a clases, no llegaron.
Tras 30 minutos de espera, el primer académico informó que se retirarían; sin embargo, dos representantes del Instituto de Ciencias Básicas e Ingenierías (ICBI) llegaron para dar a justificar la ausencia de sus compañeras y compañeros, quienes decidieron no acudir por las acciones realizadas por los directivos del Instituto de Ciencias de la Salud y de la Escuela Superior de Actopan, así como por la falta del cumplimiento de acuerdos establecidos, que contemplan la destitución de Esteban Rodríguez del Consejo Estudiantil Universitario.
Luego de unos minutos de diálogo, el rector y las autoridades se levantaron de la mesa; “están en su derecho, son estudiantes, toman sus propias decisiones”, dijo el rector en entrevista con medios de comunicación a su salida del salón de Ceuni.
De acuerdo con el primer académico, se han cumplido los acuerdos pactados y comentó que buscarán reactivar el canal de comunicación con los representantes estudiantiles para retomar la negociación y retomar las actividades en cada unidad académica.
En ese sentido, indicó que hay confianza en que los universitarios paristas permitan el regreso a las aulas en el ICBI el día de mañana 18 de octubre; además, explicó que, antes de iniciar el proceso de designación de un director o directora en el Instituto de Artes, se debe volver a la normalidad, y enfatizó que están en el límite de perder el semestre en dicha unidad académica, lo que afectaría a 900 estudiantes.
Finalmente, reiteró que no tiene ningún inconveniente para que el gobernador Julio Menchaca Salazar funja como mediador en el conflicto; y recordó que hay un grupo que sí quiere y otro que no.
“El grupo que sí quiere lo manifiesta, él acepta, yo acepto y no cierran la mesa: pasaron varios días, sino semanas para que volvieran a mencionarlo, no tengo ningún problema que participe el señor gobernador”, concluyó.




















