Aproximadamente quinientos Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) adscritos al estado de Hidalgo se manifestaron por las calles del centro de Pachuca, debido a la propuesta legislativa de desaparecer 13 fideicomisos equivalentes a 15 mil millones de pesos; en este sentido serían afectadas 740 personas en la entidad.

Al grito, ¡de Los tres poderes, este no se vende! marcharon desde el Reloj Monumental de Pachuca por la calle Guerrero, enseguida se dirigieron a la Plaza Juárez donde entonaron el Himno Nacional, después marcharon por avenida Juárez, Fco I. Madero y culminaron nuevamente en la Plaza Independencia.

Uno de los trabajadores del PJF dijo que ha sido beneficiario de los fideicomisos, en gastos de quimioterapias para su familiar que falleció por cáncer, señaló que los gastos mayores fueron cubiertos por los beneficios que se pretenden retirar.

El secretario general del Sindicato del Poder Judicial (SGPJF), Francisco Moreno López señaló que la marcha fue integrada por todos los órganos jurisdiccionales, juzgados federales, así como tribunales federales, la Barra de Abogados y sociedad civil.

Abundó que al aprobarse la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial las afectaciones repercutirán directamente en las pensiones, seguridad social y vivienda; por consiguiente promoverán diferentes recursos legales.

Cabe destacar que el Pleno del Congreso de la Unión aprobó en lo particular y en lo general el dictamen que adiciona un párrafo a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, por lo que se turnó al Senado de la República para que sea aprobado el próximo martes.

De acuerdo a un comunicado del PJF los trabajadores sindicalizados declararon días inhábiles a nivel nacional del 19 al 24 de octubre; en consecuencia se suspenden labores, términos y plazos procesales, no obstante, la atención a los ciudadanos será por los servicios en linea que otorga la página web de la institución.