Durante la Feria San Francisco 2023, mole de cahuiche, pollo al disco, guajolotes, helados artesanales, chalupas, pan y pambazos se ofrecieron en el pabellón gastronómico.
Los helados de Tecozautla, Hidalgo, se hicieron presentes en dicho espacio, donde se ofrecieron diversos sabores: xoconostle con queso, nopal con queso, garambullo, pan de muerto, granada, chocolate, limón, pistache, carnaval, mezcal y clericot.
Además de la comida, las artesanías elaboradas con ixtle, cantera, obsidiana, hierro, palma, bordados de Tenango y demás productos se exhibieron en el Pabellón Artesanal.
Elizabeth Quintanar Gómez, señaló que: «esta edición, sin duda, fue una Feria de San Francisco totalmente nueva y diferente a lo que venía realizándose durante las últimas tres décadas».
«Incluimos a las y los artesanos de todas las regiones de la entidad, impulsamos con mucho entusiasmo la gastronomía hidalguense con la presencia de 26 de los 28 Pueblos con Sabor que existen en el estado, dentro del Pabellón Gastronómico, en donde se vendieron los más exquisitos platillos de nuestra paleta culinaria», agregó.
El Pabellón Turístico recibió a más de 70 mil personas, quienes apreciaron diversos puntos de la entidad en miniatura y en la última semana de feria, el recinto celebró el Día de Muertos con un altar y desfile de catrinas.
«Fue una feria en la cual el consumo de alcohol sin moderación se inhibió considerablemente, asegurando que el ambiente familiar no fuese dejado a un lado. Vimos, en esta ocasión, más familias, niños y niñas y, sobre todo, nuestras juventudes que sanamente disfrutaron de todos los espectáculos dispuestos para ellos», añadió la funcionaria estatal.