Ante el riesgo que enfrentan algunos municipios de Hidalgo de ser embargados por los laudos que tienen, el gobierno de Hidalgo busca fórmulas para desahogar la deuda que arrastran las alcaldías desde hace años.

Así lo dio a conocer el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien consideró que se trata de un tema de responsabilidad, que no se ha atendido por mucho tiempo por las autoridades locales, provocando que la deuda sea impagable.

“Vamos a buscar fórmulas que permitan ir descargando las sentencias de laudos, con la participación de los municipios porque es una responsabilidad de ellos, pero tampoco lo debemos de tener como un asunto que no se va a atender nunca, porque está en juego los legítimos derechos de las y los trabajadores”, explicó.

De acuerdo con el mandatario, ya se han acercado algunos municipios para pedir la ayuda de su administración, pues en algunos casos no les alcanzaría a pagar ni con todo el presupuesto que les llega para un año; por ello, invitó a las autoridades municipales a actuar con responsabilidad, sobre todo al iniciar un nuevo gobierno local, pues es cuando se quita a todo el personal para poner a la gente de la nueva administración, pero no se hace de una manera correcta, en algunos casos, dijo.

Finalmente, Menchaca Salazar recordó que presentó una iniciativa cuando estaba en el Senado de la República para tomar medidas administrativas y de impartición de justicia laboral, con el propósito de que no se extiendan los juicios por mucho tiempo y se resuelvan rápido.

Cinco municipios deben 110 mdp en laudos

De acuerdo con Álvaro Bardales Ramírez, secretario de Contraloría de Hidalgo, cinco municipios deben en conjunto alrededor de 110 millones de pesos en laudos, de los cuales uno debe pagar a extrabajadores 60 mdp y otro, 40 millones de pesos, aproximadamente.