Con el objetivo de preservar y fortalecer las tradiciones a los santos difuntos, el Ayuntamiento de Pachuca presidida por Sergio Baños, realizará una serie de actividades los próximos días.
Comenzará con la cosecha de la flor de Cempasúchil, misma que se encuentra en el Huerto Urbano Comunitario.
En redes sociales se invitó a la ciudadanía a realizar calaveritas literarias y compartir sus historias y experiencias relacionadas con el Día de Muertos.
Se retomará el trabajo creativo del año pasado, con la imagen del catrín “El Minero”, representando a una parte importante de la historia de Pachuca. La calaverita “El Charro”, representa a Hidalgo como cuna de la charrería. “La Escaramuza”, ícono de la fiesta charra mexicana. La calaverita de “La Tamalera”, representa nuestra gastronomía.
Ademas este año se sumaron dos personajes: «La Chalupera”, para enaltecer el platillo tradicional de Pachuca y “El Portero”, en homenaje a Miguel Calero.
Los animales de compañia, perros y gatos, no se quedarán atrás, pues podrán formar parte de la «Pasarela por Mictlán», que se realizará este 28 de octubre en el Centro de Atención Integral Veterinario Municipal, ubicado en Piracantos.
El 29 de octubre dentro del programa de la Secretaría de Desarrollo Económico, “Familia en Revolución” se realizará un recorrido donde se la población podrá ir disfrazada junto a sus animales de compañía, a partir de las 10:00 horas.
Por último, el 31 de octubre se llevará a cabo un concurso de disfraces de catrinas y catrines, a las 18:00 horas en el kiosco de Plaza Independencia y se finalizará con la Caminata Nocturna “Calaverita Mía” a las 19:00 horas, que saldrá de la Plaza Independencia a la Casa Rule.
Con colecta de cempasúchil empezarán actividades de Día de Muertos en Pachuca
Se realizarán concursos de disfraces, creación de calaveritas y pasarela de perros y gastos vestidos de acuerdo a esta ocasión