Natividad Castrejón Valdez y Said Vargas Sáenz, secretarios de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y de la sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), respectivamente, encabezaron la conmemoración del centenario de la creación de Misiones Culturales en el estado.

Desde la secundaria general “Teófilo Rivera”, en el municipio de Zacualtipán, el funcionario reiteró que la administración estatal seguirá impulsando, en coordinación con la representación sindical, todas aquellas acciones que mejoren las condiciones laborales de las y los maestros que forman parte de cada una de las nueve misiones culturales que hay en Hidalgo.

Castrejón Valdez reconoció a las y los miles de maestros que, a lo largo de 100 años, fueron los que hicieron la historia, los que visitaron y se fueron a buscar destinos nuevos, llenos de esperanza de que la educación podía transformar a las sociedades.

Por su parte, Said Vargas destacó la labor de los misioneros, quienes orientan, asesoran y apoyan a la comunidad, e incluso mejoran las condiciones socioeconómicas de los habitantes, durante y después de su permanencia en el municipio.

Durante dicho evento, las autoridades educativas develaron una placa conmemorativa y presentaron el libro “La primera misión cultural en Zacualtipán Hidalgo 1923”, y recorrieron la exposición fotográfica de las misiones culturales.

Posteriormente, en las instalaciones de la Telesecundaria 399 de la comunidad de Alumbres, en Metztitlán, el titular de la SEPH participó en las actividades del Día de Muertos con la comunidad educativa; finalmente, visitó la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense, en donde impartió la conferencia denominada “¿Qué es el Desarrollo del Potencial Humano?”.