Aunque las corporaciones de seguridad de Hidalgo han incautado diversas dosis de metanfetamina, cocaína, heroína y hasta fentanilo en el último año, hasta este momento no se ha detectado ningún laboratorio para la elaboración de dichas sustancias en la entidad, informó Santiago Nieto Castillo encargado de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH).

En entrevista para Síntesis, el procurador interino indicó que la institución a su cargo concentra sus esfuerzos en la lucha contra el narcomenudeo, lo cual ha dado como resultado la desarticulación de tres bandas delictivas: los Ades, los Rex y el Cartel de Palmillas; y se han impactado a cuatro grupos más: el Cartel Jalisco Nueva Generación, la Familia Michoacana, los Pepes y el Cartel Hidalgo.

Mientras que, por parte de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo durante el primer año del actual gobierno se decomisaron mil 235 pastillas de fentanilo, 432 mil 65 dosis de marihuana, 43 mil 201 de cristal, 8 mil 493 de cocaína, 301 plantas de marihuana, 200 tabletas con características de metanfetamina y 30 dosis de LSD.

En ese contexto, Nieto Castillo indicó que las sustancias han sido localizadas durante los cateos que se han efectuado en distintos inmuebles, todos con características de centros de distribución.

“En general ha sido casas en donde hay básculas, hay posiciones de distribución de gramajes específicos, material para generación de gramajes y no hemos encontrado, hasta este momento, un laboratorio, como sí ha sucedido en Jalisco u otras entidades federativas”, enfatizó.

Finalmente, el procurador interino reconoció que existe un aumento en el delito de narcomenudeo, que tiene que ver con el inicio de carpetas de investigación, pues de enero a septiembre del presente año se han comenzado 441 querellas por dicho ilícito; por lo que, reafirmó que se combatirán las células dedicadas a la comercialización de estas sustancias ilícitas.