En entrevista para Síntesis, Tania Meza, titular de Cultura, informó que esperan que al término del sexenio tengan «por lo menos el 50 por ciento de recuperación del tiempo perdido del Catálogo de Patrimonio Material e Inmaterial», que tiene un atraso de 30 años y cuenta con mil 589 registros.
Meza precisó que hacer el levantamiento del Patrimonio Material, aunque es más complejo, es más rápido que el Inmaterial:
«Con el patrimonio material llegan tus especialistas, empiezan el levantamiento y el trabajo con la comunidad, pero el patrimonio inmaterial requiere que investigues, escuches y contrastes versiones».
Hacer este levantamiento corresponde a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura, departamento que podría levantar toda la investigación en cinco años «si tuviera un ejército de arqueólogos y antropólogos», pero no es así.
Un millón 300 mil pesos, es lo que se les autorizó para este proyecto, dinero que fue ocupado especialmente para contratación de personal para laborar en un periodo de cinco meses.
«Tenemos dos arqueólogos, la directora general de Patrimonio y otro, quienes tienen mucho trabajo aparte de la catalogación, tenemos dos arqueólogos nuevos, un prestatario de servicios sociales de arqueología y dos arqueólogos especializados en patrimonio que trabajan aquí y contratamos a uno especialmente para el levantamiento».
El levantamiento se está realizando conforme a las solicitudes municipales que le llegan a la dependencia, pidiendo por ejemplo que vayan a revisar su convento porque la fachada se está cayendo y aunque no pueden interferir, solo los apoyan con la diagnosis, la asesoría técnica y legal. También les notifican cuando encuentran pinturas rupestres en el lugar.
Después de eso se comenzará con los registros del catálogo para revisar cuáles sí existen y cuáles no, buscando que se de un presupuesto anual para que este trabajo ya no se interrumpa:
«Es un trabajo que no termina, es permanente, pero durante los 30 años pasados no se le dio este seguimiento, por eso el catálogo está desactualizado. Entonces hay patrimonios que ya no existen que estaban en el catálogo que hace 30 años venía a buen ritmo y hay patrimonios nuevos que se deben sumar por la edad o porque ya recibieron esa denominación».
Busca Cultura actualizar en un sexenio 15 años del Catálogo de Patrimonio Material e Inmaterial
Primero están dando respuesta a las solicitudes municipales para revisar sus iglesias o lugares culturales y después verificarán los mil 589 registros