A partir de este 7 de noviembre y hasta el próximo jueves 9, las creadoras y creadores hidalguenses podrán inscribirse a la décima edición del Concurso Regional de Artesanías de la Huasteca, que tendrá como premio una bolsa de 140 mil pesos para repartir entre los primeros cuatro lugares de cada categoría.

Así lo informó Simey Olvera Bautista, titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), dependencia que impulsa el concurso en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart).

“Es muy importante que participen, que apunten sus mejores piezas, no sólo por los premios que son muy interesantes, sino porque representa el prestigio de ser de las y los mejores artesanos de la región, además que existe la posibilidad de que la persona representante de Fonart también compre sus piezas”, apuntó la servidora pública al destacar que el concurso busca promover la preservación de la cultura y tradición de Hidalgo.

Las personas interesadas podrán inscribir sus piezas de 10:00 a 16:00 horas en la Unidad Deportiva de Colalambre, en el municipio de Huejutla, bajo las categorías de: Alfarería y Cerámica; Fibras Vegetales; Textiles; y Talla en Madera.

El premio a repartir es de 140 mil pesos entre los primeros cuatro lugares de cada categoría, que van desde los 2 mil 250 pesos hasta los 5 mil 250; además, se otorgarán tres menciones honoríficas y el premio especial “Trayectoria trasciende” para un artesano mayor de 60 años, una más para “Juventudes creadoras” y el galardón “Huasteca Hidalguense” para la artesanía más bella del certamen, quien ganará siete mil pesos.

En suma serán 38 premios de las diferentes categorías, por lo que el jurado calificador estará integrado por especialistas en arte popular, patrimonio cultural material e inmaterial mexicano de reconocido prestigio y  trayectoria.

Podrán participar personas artesanas mayores de 18 años pertenecientes a la región de la huasteca hidalguense, que cumplan con lo establecido en las bases de la convocatoria, misma que puede ser consultada en las redes sociales de la secretaría o en el portal oficial de la dependencia www.sebiso.gob.mx.