La coordinadora del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez Ruiz, se registró en el proceso interno del Partido Acción Nacional (PAN) como precandidata a la Presidencia de México para los comicios del 2024; por lo que comenzará sus actos de precampaña por el país desde el 20 de noviembre.

Ante la militancia panista presente en el auditorio Manuel Gomez Morín en las instalaciones del blanquiazul, aseguró que «se acerca una tarea ardua». Dijo que trabajará para alcanzar a la «candidata oficial» sin nombrar a la morenista Claudia Sheinbaum la criticó de no emocionar y no tener éxito en sus redes sociales.

«Los de enfrente van a querer desanimarnos, van a querer mandar decenas de encuestas, yo lo conozco; faltan siete meses y vamos a salir a conquistar corazones», citó.

Gálvez señaló que conoce y ha trabajado de lado de las comunidades originarias que ha recorrido para trabajar con sus habitantes, criticó que el actual Gobierno Federal dejó de apoyar a este sector poblacional al quitar el Programa de Infraestructura los Pueblos Indígenas.

Aseveró que es importante que la participación de las mujeres en la política no sea vista solo por un tema de paridad de género, sino con la misma capacidad y talento que los hombres.

La coordinadora del FAM presentó como parte de su equipo de precampaña a las senadoras panistas Josefina Vázquez Mota, Kenia López, Alejandra Reynoso y Lilly Téllez, así como los diputados Santiago Creel y Margarita Zavala

Cabe recordar que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) el mes de octubre, aprobó por mayoría que el periodo de precampañas para el Proceso Electoral Federal sea celebrado del 20 de noviembre del 2023 al 18 de enero del 2024.