Recursos
Las percepciones que obtienen los integrantes de la diputación local constituyen un buen aliciente para que quienes aspiran a ocupar una curul en el Congreso de Hidalgo hagan su mayor esfuerzo para integrar la próxima Legislatura LXVI, dado que, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad, en promedio cada legislador hidalguense le cuesta al erario 7.36 millones de pesos por año, entre lo que se cuentan salario y aguinaldo, así como diversas prestaciones y recursos destinados a la realización de sus funciones.
No se va
Sin duda Marcelo Ebradad analizó seriamente las posibilidades que tenía de ganar la presidencia de la República y, sobre todo, de ser objeto de ataques durante el proceso y rechazó la oferta de portar el color naranja en la contienda electoral de 2024. Además, también pudo ser elemento de peso la pérdida de perfiles de integrantes morenistas de la Cámara de Diputados que estaban de su lado pero que después se sumaron a los trabajos de la Coordinadora de la Defensa de la 4T, Cludia Sheinbaum.
Avance
Si la unificación que establecieron los grandes grupos políticos de Huejutla logra afianzarse y soportar los embates del próximo proceso electoral será un ejemplo a nivel nacional su decisión de ir unidos en las elecciones del 2024 para hacer realidad la llegada de un presidente de la Cuarta Transformación a ese municipio. Se trata de un encuentro de estructuras de Morena encabezado por Paloma Barragán Santos, Raúl Badillo Redondo, Catalina Ramírez Hernández, Gabriel Ramos Moguel y Miguel Acosta Salazar.
¡Presidenta!
Durante el desarrollo de la presentación de su tercer informe de actividades al frente del DIF de Mineral de la Reforma, poco a poco fueron lanzados los gritos de ¡presidenta!, ¡presidenta! hacia Shaida Martínez, quien se comprometió a seguir trabajando por la población desde el lugar donde se encuentre en el futuro. ¿Será la presidencia de ese municipio?
georginaobregon433@gmail.com