El gobernador Julio Menchaca Salazar aseguró que el posible nombramiento de su antecesor Omar Fayad Meneses, como embajador de México en Noruega, no es un pase a la impunidad; sin embargo, respaldó la propuesta hecha por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Es una propuesta del presidente de la República, cualquiera puede expresar su comentario u opinión personal, pero finalmente le corresponde al presidente proponerlos y al Senado aprobarlos; entonces, todas las decisiones que toma el presidente tienen mi respaldo”, expresó ante medios de comunicación.
En ese sentido, consideró que el inquilino de Palacio Nacional tuvo sus argumentos para hacer el nombramiento de Fayad como embajador extraordinario y plenipotenciario de México en el Reino de Noruega, el cual se dio a conocer el pasado 8 de noviembre y llegó al Senado el 14 de este mes, en donde deberá ser ratificado.
Menchaca Salazar indicó que la posible designación del expriista no significa un “pase a la impunidad”, en caso de estar involucrado en la Estafa Siniestra, por la cual continúan las averiguaciones contra funcionarios del exgobernador, y aclaró que integrar las carpetas de investigación es un trabajo enorme pues se debe revisar papeles y buscar documentación en otras fuentes.
“No es una cacería de bruja, no es una situación de posicionamiento político, es una cuestión de carácter técnico y fue uno de los principales compromisos que tuve en la campaña: el combate directo contra la corrupción y contra la impunidad”, reiteró.
Presupuesto aumenta 9% y no habrá más impuestos
En otro tema, el mandatario estatal refirió que Hidalgo tendrá un aumento del nueve por ciento en su presupuesto en 2024, por lo que recibirá poco más de 68 mil millones de pesos y significa que la entidad estará obligada a aumentar su recaudación.
No hay ningún aumento de impuestos, ni tampoco ninguna otra situación recaudatoria que no que esté fuera de la consideración que se presentó en el presupuesto anterior, afirmó el gobernador, quien indicó que buscará fortalecer la obra pública y los programas sociales con el recurso que se recibirá.