El legislador del Grupo Plural Independiente, Julio Valera, presentó ante el Pleno del Congreso una iniciativa que busca crear el Fondo de Protección de la Niñez y la Adolescencia y sea financiado con recursos provenientes de bienes asegurados, abandonados, decomisados y extinción de dominios.

Señaló que el objetivo recae en garantizar el desarrollo saludable, educación, seguridad y acceso a servicios escánciales de niños y niñas en la entidad, «la inversión en niños, niñas y adolescentes constituye la base para alcanzar un desarrollo social, inclusivo y sostenible, citó».

Valera Piedras expuso que tras la entrada en vigor de la Ley General de los Derechos de Niñas Niños y Adolescentes en el 2014 hubo un avance normativo, por lo que en consecuencia se reformaron leyes para establecer la obligatoriedad del Estado para etiquetar recursos destinados a la protección de dicho sector poblacional.

Por mandato constitucional se tiene que tutelar los derechos de los infantes, además de generar un compromiso moral y jurídico para crear mecanismos legales, políticos y presupuestales, resaltó Valera.

La creación del organismo garantizará el bienestar de dicho sector de la población con el fin de promover su desarrollo sustentable, educación, seguridad, y puedan vivir en un entorno seguro. Agregó que a pesar de que en el país se han tomado acciones referentes en materia; queda un camino amplio por recorrer.

Cabe señalar que de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) la inversión en dicho sector poblacional en México, ha representado un 3.3 por ciento promedio del Producto Interno Bruto (PIB) inferior al promedio regional mundial que representa el cinco por ciento.