Como cada mes, el Comité Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica de Tulancingo se reunió para abordar temas fundamentales ante la época invernal, que se caracterizada por el incremento de enfermedades respiratorias, a causa de los cambios de temperatura.

Durante el encuentro participó Linda Vanessa Aguilar Jiménez, subsecretaria de Salud en Hidalgo, y Jorge Márquez Alvarado, presidente municipal de Tulancingo; quienes convocaron a los integrantes del COJUVE a redoblar esfuerzos para atender a la población de manera oportuna.

De acuerdo con las autoridades, con corte a la semana epidemiológica 46, Tulancingo cuenta con 11 casos de influenza, de los cuales seis corresponden a la variante Ah3, tres a la AH1N1 y dos más a la influenza tipo B.

En ese sentido, indicaron que el personal de presidencia será inmunizado el 28 de noviembre a través de un stand que se colocará en la alcaldía, e invitaron a los grupos vulnerables a acudir a recibir el biológico.

En cuanto a dengue, se informó que Hidalgo tiene 593 casos, con corte a la semana epidemiológica 45 de este año; mientras que, sobre enfermedades Diarreicas Agudas, se detalló que Tulancingo se encuentra en una zona de seguridad, al no existir alza.

En más temas, durante la sesión se reconoció a Tulancingo por la vacunación antirrábica canina, pues se alcanzó el 101 por ciento de metas fijadas.

Finalmente, se dio a conocer que la siguiente y última sesión del Cojuve se realizará el próximo 13 de diciembre, con la finalidad de revisar el cumplimiento de acuerdos pactados y definir las estrategias de acción y metas de cara a un nuevo año.